[…]La música nació para que el alma
encontrara una casa.
FB
Mi querido y admirado Francisco Barrionuevo cumple hoy años. Muchas felicidades y siempre mi cariño.
«Ponedora de hojas»
Se fue la que ponía
las hojas en las ramas de los árboles,
las flores en las plantas, correctora
de excesos y de errores, de reflejos
desnudos del invierno
en los fríos estanques.
Se fue la que llevaba en el regazo
un bosque y un jardín y la certeza
del tiempo en el que el fruto ha madurado
su corazón ardiente.
La que tuvo en sus manos la esperanza
de una luz más exacta, más perfecta:
candil que adelantaba primaveras
en la estación del frío.
Francisco Barrionuevo
De: Vado permanente – 1 Mirar un árbol para ver el viento
Mahalta Ediciones – Colección Poesía 2025©
ISBN: 978-84-129419-2-0
Francisco Barrionuevo Ferrer nació en Sevilla, el 4 de octubre de 1943.
Es arquitecto y poeta.
Como arquitecto obtuvo el Premio Ciudad de Sevilla 1982 y dirigió su urbanismo cuando el Plan General de 1987 diseñó la ciudad los años previos a la Expo 92.
Como poeta ha publicado Celebración de la huella (La Llave de Plata, 2014), y antes, con María Ruiz y Lola Terol, Tres poetas sevillanos (2012).
Fue finalista en el Internacional de Relatos Cortos Ciudad de Sevilla 2016, por su relato El ofertorio (Samarcanda).
En 2018 publicó 35 sonnets/sonetos de Fernando Pessoa, en la editorial La Isla de Siltolá, libro en el que tradujo y prologó los sonetos metafísicos en inglés del poeta portugués.
Ha publicado poemas en las revistas Turia, Piedra del Molino y Estación Poesía (CICUS).
También de Francisco Barrionuevo en este blog:
«Francisco Barrionuevo: Ponedora de hojas»: AQUÍ
«Francisco Barrionuevo: De la luz»: AQUÍ
Traducciones de Francisco Barrionuevo en este blog:
«Fernando Pessoa: Ved ese caminante que en la noche…»: AQUÍ
«Fernando Pessoa: No puedo imaginarte hecha un despojo…»: AQUÍ
«Fernando Pessoa: Cuando pienso que en estos simples versos…»: AQUÍ
No Comments