Andalucía, Articulos

Directamente desde el corazón de Pascual González: Sevilla quita el sentío…

febrero 19, 2011

En el Peregil 2009 2.jpg

  Pascual González a estas alturas, conozco su obra desde hace más de 30 años, no debería sorprenderme, esta mañana mi primer café lo he compartido con una visita a su blog, imprescindible cada día, y me he encontrado con esto:

«Sevilla quita el sentío»

«Son muchas las gentes que se acercan a mí y me preguntan: ¿De donde sacas tus versos? ¿Dónde te inspiras, poeta? Lo hacen con la mejor de las intenciones, son seguidores de la música de Cantores y sienten curiosidad por los más mínimos detalles del grupo. Generalmente me quedo en blanco, no sé que responder, no tengo palabras para explicarlo. Hablar, en muchas ocasiones, es más difícil que escribir… Fácil sería entregarles a todos un papel que dijera: yo me inspiro en mi crianza, no me olvido de mi infancia de billarda en la plazuela ni en mi casa de vecinos de familias jornaleras. Yo me inspiro en los pilares que, en medio de los corrales, las mujeres rodeaban cantando por tonadillas mientras sus ropas, lavaban. Yo escarbo en el paraiso que Dios creó porque quiso entregarnos su alegría con este suelo bendito que es la Tierra de María. Yo escarbo en las Noches buenas de coplas campanilleras cuando nace el Nazareno bajo un palio de Esperanza de un pesebre macareno. Yo me inspiro en esos sones de cornetas y tambores, y de esparto y alpargata, viendo danzar con las flores, doce varales de plata. Yo me inspiro en la mañana que, entre danzas de campanas, por la Puerta de los Palos, sale la Reina de Reyes, Madre de los sevillanos. Yo escarbo en los sombreritos de unos pajes pequeñitos, niños Seises de María, al son de sus castañuelas bailando a la Eucaristía. Yo escarbo en el rubio albero de pasodobles toreros y de Feria en primavera, y en la cucaña en el río de la Velá trianera.
Continue Reading…

Poesia

Antonio Machado: La tierra de Alvargonzález

febrero 18, 2011


En septiembre de 1910, Antonio Machado fue en compañía de unos amigos a visitar el nacimiento del Duero. El recorrido, de Soria a Cidones en coche correo, hasta Vinuesa andando, y a caballo fueron hasta Covaleda, y es aquí donde les sorprende una enorme tormenta por lo que deciden bajar hasta La Laguna Negra.
El paisaje enigmático y mágico paisaje y las historias de asesinatos que escucha, le inspiran su famoso romance:

«La tierra de Alvar González»

I

Siendo mozo Alvargonzález,
dueño de mediana hacienda, Continue Reading…