Efemerides, Musica

Noche de Paz: Se interpreta por primera vez el 24 de diciembre de 1818

diciembre 24, 2009

Noche de Paz

Primera interpretación del villancico «Noche de Paz» en el pueblo de Oberndorf, en Salzburgo.
El 24 de Diciembre de 1818 se interpretó por primera vez en el pueblo de Oberndorf, en Salzburgo el villancico «Noche de Paz» en la iglesia de San Nicolás y  fue compuesta en alemán por un sacerdote austríaco, Joseph Mohr y por Franz Xaver Gruber, músico. Esa primera vez fue interpretada solo acompañada de una guitarra.  es el villancico más traducido (más de 300 idiomas) y el más popular de todos los tiempos.

 Letra en español

La primera traducción fue registrada por Federico Fliedner en el año 1871. Hay una segunda traducción por Federico José Pagura.

«Noche de paz, noche de amor,
Todo duerme en derredor.
Entre los astros que esparcen su luz
Continue Reading…

Musica

Feliz Navidad

diciembre 20, 2009

«En la tierra… paz»

A todos mis amigos y lectores de Trianarts os deseo una muy Feliz Navidad

Refranero y Frases.

El oro y el moro: Frases hechas.

diciembre 20, 2009

 OYM.jpg picture by TrianaTubes

 «El oro y el moro»

«Esta es una locución bastante difundida en nuestro lenguaje coloquial y, por lo general, se la usa para ponderar el precio y el aprecio (a veces, bastante exagerado) de una cosa o persona.

El origen del dicho fue un hecho de armas protagonizado por un grupo de caballeros jerezanos durante las guerras de la Reconquista.

Sucedió que, durante una incursión afortunada, estos caballeros lograron capturar a unos cincuenta moros notables, entre los que se encontraban Abdalá, el alcalde de la ciudad malagueña de Ronda y un sobrino de éste, llamado Hamet.

El alcaide obtuvo muy pronto su rescate, mediante el pago de una fuerte suma de dinero, pero no así los demás -ni siquiera su sobrino Hamet-, pese a los enérgicos requerimientos del propio rey Juan II de Castilla.

Los caballeros -y particularmente, la esposa de uno de ellos- exigían la entrega de cien doblas (monedas castellanas de oro) por la liberación del cautivo.

Continue Reading…

Mis fotos

Belén del Arquillo del Ayuntamiento: Sevilla 2009

diciembre 19, 2009

DSC00509.JPG

Pinchar en la imagen para ver mis fotografías.

Belén del Arquillo del Ayuntamiento. Sevilla 2009

Sin duda es el más visitado de todos los Belenes que se instalan en la ciudad de Sevilla, es el del Arquillo del Ayuntamiento entre dos de las plazas más hermosas del mundo, la Plaza Nueva y la de San Francisco a la que dan cada una de las fachadas de magnifico Ayuntamiento de la capital hispalense.

Continue Reading…

Fotografia

Plaza y Casa de Pilatos. Sevilla

diciembre 19, 2009

DSC05595.JPG

Pinchar en la imagen para ver mis fotografías.

Plaza y Casa Palacio  de Pilatos. Sevilla

En pleno corazón del casco antiguo de Sevilla, accediendo a través de calles muy estrechas, se abre una de las plazas más bellas de Sevilla, la Plaza de Pilatos, aA finales del siglo XVI se llamará plaza del Marqués de Tarifa, título concedido al hijo de los anteriores D.
Fadrique Enríquez de Ribera. Con él el antiguo palacio es profundamente reformado, especialmente tras su vuelta del viaje realizado a Tierra Santa entre 1518 y 1520. Según la tradición es entonces cuando decide establecer un Vía Crucis que tenía su primera estación en el palacio y la ultima en el humilladero de la Cruz del Campo y que presentaba una distancia similar a la existente en Jerusalén entre el Palacio de Poncio Pilatos y el Gólgota. Debido a ello pronto el palacio es conocido como Casa de Pilatos, (su verdadero nombre es Palacio de San Andrés) denominación que con el tiempo (finales del siglo XVIII) tomará también la plaza, después de conocerse también por plaza del duque de Alcalá

Continue Reading…