Relatos Breves

Genma Pellicer: Tránsito

agosto 12, 2009

«Tránsito»

Afuera, la oscuridad se ceba sobre una nada cubierta de sombra, mientras, adentro, una anciana impedida escapa de la nada sombría por el blanco de la escritura. Cuando den las doce, habrá logrado escribir, con pluma de tinta, varios folios de vida, emborronando tan sólo Continue Reading…

Actualidad, Andalucía

Manuel Pimentel en el 73 Aniversario Blas Infante: Texto integro del discurso.

agosto 11, 2009

 ManuelPimentel-agosto-09.jpg picture by TrianaTubes

73 aniversario del asesinato de Blas Infante

Texto integro del discurso pronunciado por Manuel Pimentel en el Km.4 de la Carretera de Carmona en el 73 aniversario del fusilamiento de Blas Infante. (11-8-36) convocado por su fundación.

«Hermanas y hermanos andaluces.
Volvemos, otro año más, a rendir homenaje a Blas Infante. Aquí, frente a las paredes de este cortijo engullido hoy por la voracidad urbana, fue asesinado vilmente un hombre culto y bueno, que no cometió ningún otro delito que el de amar intensamente a nuestra tierra y el de comprometerse mediante la acción política y la palabra pensada en su mejora y redención. Aquí entonó su último ¡Viva Andalucía libre! que aún resuena emocionado en el eco de nuestro corazón.

Dicen que un hombre nunca muere del todo mientras que alguien le recuerda. Han pasado más de setenta años de su muerte y su figura sigue congregándonos bajo este sol de justicia. ¿Por qué?  ¿Somos acaso un puñado de nostálgicos o de románticos que no queremos que muera un mito que nos seduce? No, nuestra pertinacia va mucho más allá de la dulce memoranza o del recuerdo añorante. Tampoco nos congrega la simple exaltación del héroe. Desgraciadamente, muchos otros miles de andaluces fueron asesinados por sus ideas en aquella maldita guerra que nos devastó. ¿Por qué venimos entonces? A buen seguro que cada cuál tendrá su motivo particular, pero todos coincidiremos en algo: que don Blas es el padre de nuestra Patria andaluza y que su pensamiento aún está vivo. No venimos tan sólo a honrar a una muerte, sino, sobre todo, a dar testimonio del mucho futuro que encierran las ideas de aquel hombre bueno.

Continue Reading…

Andalucía

Aniversario del asesinato de Blas Infante en la Carretera de Carmona

agosto 11, 2009

Monumento a Blas Infante en el KM.4 de la carretera de Carmona. 10-8-09

Click en la imagen para ver fotografías del acto

«Fundación Blas Infante»

Acto conmemorativo del 73 aniversario del asesinato de Blas Infante en la Carretera de Carmona.

Blas Infante Pérez de Vargas nació en Casares, (Málaga) el 5 de julio de 1885 y murió fusilado el 11 de agosto de 1936.
Alternó las tareas de notario, historiador, antropólogo, musicólogo, escritor y periodista, además de ser un lector voraz y gran conferenciante. Se editaron catorce obras suyas, aunque llegó a escribir más de tres mil manuscritos.
La Fundación Centro de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía, adquirió en 2001 la casa de Blas Infante en Coria del Río para convertirla en casa-museo como patrimonio histórico y cultural andaluz.

Ofrenda floral 73º aniversario del fusilamiento de Blas Infante. Acto de la Fundación Blas Infante.Carretera de Carmona. 10-08-09.
El ideario político de Blas Infante, heredero de los movimientos republicanos y federalistas del siglo XIX, se basa en la defensa del andalucismo y en la existencia de diferencias entre Andalucía y el resto de regiones que formaban la España del rey Alfonso XIII. Su objetivo era conseguir la reconstrucción de Andalucía, entendida como una necesidad para obtener la regeneración de España.

«Mi nacionalismo, antes que andaluz, es humano. Creo que, por el nacimiento, la naturaleza señala a los soldados de la Vida el lugar en donde han de luchar por ella. Yo quiero trabajar por la Causa del espíritu en Andalucía porque en ella nací. Si en otra parte me encontrare, me esforzaría por esta Causa con igual fervor». Blas Infante (Manuscrito AEE)

Maria Angeles Infante. 73º aniversario del fusilamiento de Blas Infante. Acto de la Fundación Blas Infante.Carretera de Carmona. 10-08-09.

Poco después del golpe militar de Julio de 1936, varios miembros de Falange le detienen en su casa de Coria del Río. Días después, el 11 de agosto, es asesinado por fusilamiento, sin juicio ni sentencia, con otros dos detenidos en el kilómetro 4 de la carretera de Carmona. Cuatro años más tarde de su asesinato, el Tribunal de Responsabilidades Políticas creado después de la guerra civil, le condena a muerte y a una multa económica a sus descendientes por, según un documento del 4 de mayo de 1940 escrito en Sevilla.
«porque formó parte de una candidatura de tendencia revolucionaria en las elecciones de 1931 y en los años sucesivos hasta 1936 se significó como propagandista de un partido andalucista o regionalista andaluz».
La historia ha reconocido la figura de Blas Infante como Padre de la Patria Andaluza e ilustre precursor de la lucha por la consecución del autogobierno que hoy representa el Estatuto de Autonomía para Andalucía.
– Proposición de ley 6/83, aprobada por el Pleno del Parlamento de Andalucía en sesión celebrada los días 13 y 14 de abril de 1983
– La Comisión Constitucional del Congreso, aprobó por unanimidad ua proposición no de ley que reconoce a Blas Infante como Padre de la Patria Andaluza, así como su contribución histórica a la constitución de la actual Comunidad Autónoma de Andalucía. 20/11/2002

Hoy en el 73 aniversario de su asesinato, en el punto donde cayó y junto al monumento levantado en ese lugar, como cada año y convocado por la Fundación Blas Infante ha tenido lugar un homenaje  conmemorativo de esta efeméride.

73º aniversario del fusilamiento de Blas Infante. Acto de la Fundación Blas Infante.Carretera de Carmona. 10-08-09.

Entre otras personalidades han asistido al acto: María Ángeles Infante (Hija de Blas Infante), Manuel Clavero Arevalo, Pedro Ruiz Berdejo (Presidente de la Fundación), José Chamizo (Defensor del Pueblo Andaluz) y Salvador Távora (Director Teatral), entre otros.

  El acto ha sido presentado por Pedro Ruiz Berdejo tras el cual Manuel Pimentel ha leído un manifiesto que ha sido muy aplaudido y que en una próxima entrada transcribiré en este blog.
A continuación María Ángeles Infante ha glosado la figura humana, intelectual y política de su padre, cerrándose el acto con la interpretación del Himno de Andalucía:

La Bandera blanca y verde
vuelve tras siglos de guerras,
a decir paz y esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra

¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sea por Andalucía libre,
los pueblos y la humanidad!

Los andaluces queremos
volver a ser los que fuimos
hombres de luz que a los hombres
almas de hombres les dimos

¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sea por Andalucía libre,
los pueblos y la humanidad!

Blas Infante