[…] y, pudiendo ser rico, preferí ser poeta…
AN
Mi recuerdo al poeta modernista mexicano en el aniversario de su nacimiento
«Después»
Te odio con el odio de la ilusión marchita:
¡Retírate! He bebido tu cáliz, y por eso
mis labios ya no saben dónde poner su beso;
mi carne, atormentada de goces, muere ahíta.
Safo, Crisis, Aspasia, Magdalena, Afrodita,
cuanto he querido fuiste para mi afán avieso.
¿En dónde hallar espasmos, en dónde hallar exceso
que al punto no me brinde tu perversión maldita?
¡Aléjate! Me invaden vergüenzas dolorosas,
sonrojos indecibles del mal, rencores francos,
al ver temblar la fiebre sobre tus senos rosas.
No quiero más que vibre la lira de tus flancos:
déjame solo y triste llorar por mis gloriosas
virginidades muertas entre tus muslos blancos.
Amado Nervo
Amado Nervo, seudónimo de Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, nació en Tepic, hoy Nayarit, México, el 27 de agosto de 1870.
Poeta y prosista mexicano, perteneció al movimiento modernista.
Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua.
Murió con sólo 48 años de edad, en Montevideo, Uruguay, el 24 de mayo de 1919.
También de Amado Nervo en este blog:
«Amado Nervo: El primer beso»: AQUÍ
«Amado Nervo: Ruptura tardía»: AQUÍ
«Amado Nervo: El retorno»: AQUÍ
«Amado Nervo: Amiga, mi larario esta vacío…»: AQUÍ
«Amado Nervo: El modernismo en la poesía – Antología»: AQUÍ
Bibliografía poética:
1912, Poesías completas (Madrid: Biblioteca Nueva)
1910, Perlas negras
1924, Místicas Poemas (publicada en París)
1902, La hermana agua
1902, El éxodo y las flores del camino, verso y prosa
1924, Lira heroica
1926, Las voces
1930, Los jardines interiores
1938, En voz baja
1941, Serenidad
1943, En Paz, uno de sus poemas más conocidos
1944, Elevación
1946, Plenitud, prosa y verso
1919, El estanque de los lotos
1949, El arquero divino
1950, La amada inmóvil
1952, Mañana del poeta
1956, La última luna
No Comments