No retorna la belleza jamás cuando ha sido memoria
y la señal de su destino…
JI
José Infante cumple hoy años, felicidades y todo mi afecto.
«Ladridos en la madrugada»
Esos perros que ladran son testigos
de que la vida fue una inútil carrera.
Ellos siguen ahí, aullando solitarios,
sin haberse movido de su espacio.
Y tú, vuelves aquí, viejo, fracasado,
inútil, solitario, con la voz desprovista
de quimeras y sueños,
con las manos vacías, con el gesto agotado
de quien anduvo lejos y erró siempre
el camino.
¿Es regresar morir
o recordar tan sólo un ejercicio
vano de impotente sadismo?
Ellos ladran, pero tú ya no esperas
que sus ladridos sean un símbolo
o la señal al menos que separa la noche
de la ruina infame que la vida te entrega.
José Infante
De: La arena rota… y otros poemas
Ed. Devenir 2003©
ISBN: 84-933152-1-4
José Infante Martos, poeta, escritor y periodista español, nació en Málaga, el 21 de julio de 1946.
Premio Adonáis de poesía en 1971.
Premio Málaga, Costa del Sol de Periodismo en 1972.
En 1997 el Premio Cáceres Patrimonio de la Humanidad de Poesía por La arena rota.
Obtuvo la Beca Juan March a la Creación Literaria en 1980.
En 2004 V Premio Aljabibe de poesía por La casa vacía, libro que recibió en 2005 el Premio Andalucía de la Crítica.
En 2005 obtuvo el XVI Premio Nacional de Poesía José Hierro por su el libro Días sin música.
Desde 2005 es Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.
En 2006 fue distinguido como Escritor malagueño del año.
También de José Infante en este blog:
«José Infante: Ladridos en la madrugada»: AQUÍ
«José Infante: Después de la tristeza»: AQUÍ
«José Infante: Las despedidas»: AQUÍ
«José Infante: Llamadas»: AQUÍ
«José Infante: Renuncias a la juventud…»: AQUÍ
«José Infante: La locura»: AQUÍ
«José Infante: La muerte sí es el final»: AQUÍ
«José Infante: Ángel de vidrio»: AQUÍ
«José Infante: La ausencia, de La casa vacía»: AQUÍ
«José Infante: La ejecución de Lady Jane Grey»: AQUÍ
«José Infante: La Donna vecchia»: AQUÍ
«José Infante: Ladridos en la madrugada»: AQUÍ
«José Infante: Conversión del duque de Gandía»: AQUÍ
«José Infante: Mis ojos»: AQUÍ
«José Infante: La arena rota»: AQUÍ
«José Infante: La edad mancha»: AQUÍ
«José Infante: Las sombras»: AQUÍ
«José Infante: Los esclavos»: AQUÍ
«José Infante: Casa vacía»: AQUÍ
«José Infante: Peñón del cuervo, de El artificio de la eternidad»: AQUÍ
«José Infante: Edipo y la esfinge, de Daños colaterales»: AQUÍ
«José Infante: Esclavitud»: AQUÍ
«José Infante: Playa de la Roca, en homenaje a Luis Cernuda»: AQUÍ
«José Infante: El pestillo»: AQUÍ
Libros publicados:
Poesía y Antologías:
Imágenes sucesivas (El Guadalhorce, Málaga, 1970), Uranio 2000.
Poemas del Caos (El Guadalhorce, Málaga, 1971),
El mar es mi tipo (inédito), Novísima Poesía Española, introducción, selección y notas de José Infante (inédito 1970-72),
Elegía y No ( Adonais, Madrid, 1972; 2ª edición Monosabio, Málaga, 2005), VI
Amigos y yo (El Guadalhorce, Málaga, 1972)
La uva duodécima, (El Guadalhorce, Málaga 1976)
La nieve de su mano (Pentesilea, Madrid, 1978).
El Artificio de la Eternidad (Puerta del Mar, Málaga, 1984),
La destrucción de la anémona- junto al pintor Quijano (Madrid, 1987)
Epitafios galeses (El Guadalhorce, Málaga, 1988)
La poesía ígnea de José Infante – Estudio y antología de Luis Martínez de Merlo(Antorcha de paja, Córdoba, 1990)
Poesía 1969-1989- estudio preliminar, notas y antología del profesor Francisco Ruiz Noguera UMA, (Col. Ciudad del Paraíso, Ayuntamiento de Málaga, 1990)
Víctimas del deseo (con el pintor Roberto González Fernández) (Editorial Debate, Madrid, 1991)
Casi una antología (Tediria, Málaga, 1990), Eviga ros. Eviga intet (traducción al sueco de Lasse Söderberg, Malmö (Suecia), 1992)
El don de lo invisible (Huerga y Fierro, Madrid, 1992)
Lo que queda del aire (Adonais, Madrid, 1993)
La arena rota (Col. Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Cáceres, 1998, 2ª Edición, Algaida, Sevilla, 1998),
La arena rota y otros poemas (Devenir, Madrid, 2003)
La casa vacía (Tablarasa, Madrid, 2004)
Días sin música (Col. Universidad Popular José Hierro, Madrid, 2005)
Sin orden ni concierto (Los Cuadernos de Sandua, Córdoba, 2006)
Daños colaterales (Hiperión, Madrid, 2009)
Elegías y Meditaciones (Vitruvio, Madrid, 2008)
El dardo en la llaga (Vitruvio, Madrid, 2010.
La libertad del desengaño, Zaragoza, 2013).
Elegías y meditaciones. Segunda edición aumentada, con La Libertad del desengaño completo, Madrid Ediciones Vitruvio, 2016
Fantasmas del deseo – Jákara Editores, 2022.
6 Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “No retorna la belleza jamás cuando ha sido memoria y la señal de su destino…” JI “Ladridos en la madrugada” Esos perros que ladran son testigos de que la vida fue una inútil carrera. Ellos siguen ahí, aullando …
[…] “José Infante: Ladridos en la madrugada”: AQUÍ […]
[…] “José Infante: Ladridos en la madrugada”: AQUÍ […]
[…] “José Infante: Ladridos en la madrugada”: AQUÍ […]
[…] “José Infante: Ladridos en la madrugada”: AQUÍ […]
[…] “José Infante: Ladridos en la madrugada”: AQUÍ […]