Poesia

Pablo García Baena: El puesto de leche

mayo 1, 2025


[…] Amor, patria, poesía,
bártulos de desván, arrinconados.

PGB

«El puesto de leche»

Al filo de las ocho,
cuando en las piedras lisas de la calle
golpea la herradura pesada de los mulos
y el arriero anuda la soga en la ventana,
llegaba la leche en las viejas cántaras resonantes,
hondas como cañadas donde un arroyo en sombra
perfuma con los verdes lentiscos de la aurora,
y una canción lejana
iba abriendo postigos en el sueño.
En el compás angosto, bajo la acacia rosa
y el silencio apagado del naranjo,
manos hábiles armaban la frágil lona y el toldo sombrío
donde guardar la amarga languidez de los nísperos,
la frescura suave de los albaricoques,
de un sol celoso que en cúspide de dicha
consume en su pasión cuanto acaricia.
Bajaban de los carros los cestos de manzanas,
las lechugas aún húmedas de noche,
y la azul platería de los peces,
fría en su carne tersa de sonrosados vidrios
como un silbo de luna en los aljibes de la madrugada.
El portal de la leche,
con su estrella de cristal de colores,
verde, rojo, naranja,
se llenaba de cántaros misteriosos y pródigos
como las zafras mágicas de la leyenda.

El niño recordaba las láminas sencillas
de la Historia Sagrada: José desnudo junto a la cisterna
mientras los mercaderes cargaban con sus odres los durmientes camellos,
y el ánfora de Ruth entre las mieses,
y los vasos ungidos que Baltasar profana
con un vino rojo de cinturas esbeltas y canelas nocturnas,
y el maestresala de las bodas de Caná
dando órdenes, junto a las vasijas de barro,
al joven escanciador que colma las copas nupciales.
Sobre los muros blancos del portal, viejas litografías
orilladas de moscas en sus marcos de nogalina
mostraban a Isabel la Católica, rodeada de obispos,
en su blanca hacanea entrando por Segovia,
y sobre el mismo cojín de seda asiria,
celeste como el ala de libélulas raudas en torno de los juncos,
desangraba Holofernes su cuello en surtidores
y Colón arrodilla al indio temeroso, entre frutos calientes como pecados jóvenes
y un revuelo triunfal de papagayos.
Al fondo, tras la puerta vidriera, estaba el patio
en su sueño de arcos dormidos al suspiro tenue del agua viva,
y la mañana clara acallaba noctámbulas serenatas de olores;
los dompedros carmíneos, las caracolas pálidas
y moradas como oídos pequeños atentos en un halo de músicas secretas,
y el punzón de marfil de las damas de noche
hiriendo el turbio pétalo, como lacrimatorios
goteantes de luna, de madreselvas vírgenes.

Así vosotros florecéis de nuevo en mi caída noche,
patio, portal, compás angosto bajo la acacia rosa,
y esa sombra que ronda vuestro hastío melancólico,
vuestro olvido humeante, atardecer de niebla,
fugaz, por un momento, detiene el paso y mira.

Pablo García Baena

De: Antiguo muchacho, 1950
Recogido en Pablo García Baena – Poesía completa (1940-2008)
Ed. Visor – Colección de Poesía – 3ª Edición ampliada – 2008.
ISBN: 978-84-7522-675-0

Pablo García Baena nació en Córdoba, el 29 de junio de 1923.
Fue uno de los miembros del Grupo Cántico.
Entre otros galardones obtuvo:
El Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1984.
Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba, en 1984.
Hijo Predilecto de Andalucía en 1988.
Premio Andalucía de las Letras en 1992.
Medalla de Oro de la Provincia de Málaga en la que pasó una gran parte de su vida, en 2004.
Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en 2008.
Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca en 2012.
Murió en Córdoba, el 14 de enero de 2018.

También de Pablo García Baena en este blog:

«Pablo García Baena: El puesto de leche»: AQUÍ

«Pablo García Baena: 21 Antrim road»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Cita»: AQUÍ

«Pablo García Baena: La muchacha desnuda entre vidrios»: AQUÍ

«Pablo García Baena: La fuente del arco»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Bajo tu sombra, junio…»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Amantes»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Antiguo muchacho»: AQUÍ

«Pablo García Baena: La calle de armas»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Elegía»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Cándido»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Bajo tu sombra, junio»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Hace ya tiempo»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Las aguas sin sosiego»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Baraja»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Día de la ira»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Pinar de la piedra»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Arca de lágrimas»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Viniste sobre mí»: AQUÍ

«Pablo García Baena: He dejado las puertas entornadas»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Edad»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Niña de los peines»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Taza de agua y rosa sobre bandeja»: AQUÍ

«Pablo García Baena: Eva»: AQUÍ

Bibliografía poética:

Rumor oculto – Fantasía (Madrid) – 1946. (Edición facsímil: Sevilla, Renacimiento, 1979, Suplemento de Calle del Aire)
Mientras cantan los pájaros – Cántico (Córdoba) – 1948. (Edición facsímil: Córdoba, Diputación de Córdoba, 1983)
Antiguo muchacho, Madrid – Rialp, 1950 (Adonáis. 2ª edición: Madrid, Ediciones La Palma, 1992)
A quien conmigo va, 1957
Óleo – Col. Ágora, 1958
Antología poética – Ayuntamiento de Bujalance, 1959 (edición facsímil, 1995)
Almoneda (12 viejos sonetos de ocasión) – Málaga, El Guadalhorce, 1971
Poesías (1946-1961) – Ateneo de Málaga, 1975
Antes que el tiempo acabe – Ediciones Cultura Hispánica, 1978
Tres voces del verano – Col. Villa Jaraba, 1980
Poesía completa (1940-1980) – Madrid, Visor Libros, 1982
Gozos para la Navidad de Vicente Núñez, Madrid, Hiperión, 1984. (2.ª edición: Sevilla, Fundación El Monte, 1993)
El Sur de Pablo García Baena (Antología) – Ayuntamiento de Córdoba – Ediciones de la Posada, 1988
Antología última – Instituto de Educación Secundaria Sierra Bermeja, 1989
Fieles guirnaldas fugitivas – Ayuntamiento de Melilla, 1990 – Rusadir
Prehistoria – Ayuntamiento de Córdoba, 1994, Cuadernos de la Posada
Poniente (con dibujos de Pablo García Baena) – Fernán Núñez, 1995, Cuadernos de Ulía
Como el agua en la yedra (Antología esencial), introducción de Manuel Ángel Vázquez Medel, Sevilla, Fundación El Monte, 1998.
Poesía completa (1940-1997) -Visor Libros, 1998
Impresiones y paisajes – Ediciones Artesanas, Cuenca 1999
Recogimiento (Poesía, 1940-2000) – Ayuntamiento de Málaga, 2000, Col. Ciudad del Paraíso
En la quietud del tiempo (Antología poética) – Sevilla, Renacimiento, 2002
Fieles guirnaldas fugitivas (Premio Ciudad de Melilla; Melilla, Rusadir, 1990; 2ª ed., San Sebastián de los Reyes, Universidad Popular José Hierro, 2006.
Los Campos Elíseos – Pre-Textos, 2006.
Poesía completa (1940-2008) – Visor Libros, 2008.

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.