[…] No es él el que me lleva…
Es su vida que corre por la mía.
JB
Mi recuerdo a una de las más grandes poetas hispanas del siglo XX, en el aniversario de su muerte.
«Canción sublevada»
Amado,
esta noche de luna,
pálida de dormirme,
se subleva mi verso.
Toda la luz se ha erguido
por mi tronco silvestre de reflejos,
y ora trepa mi anhelo desgarrado,
o se lava los ojos en mi sueño.
Apretado en su pétalo
silba coraje el cielo,
y mi nombre es el nombre repetido
de todas las estrellas en revuelo.
—Tú tienes luna llena,
siempre llena
claridad de emoción por tu sendero—
claman despavoridas
las sombras extraviadas por los cerros.
—Tú tienes el amor— gritan los lirios,
y una distancia azul turba mi pecho.
Amado,
si no hay luz separada a nuestro impulso
si nos une la vida, el alba, el tiempo,
¿por qué han de desunirnos unas horas
que no son más del hombre que del viento?
¿Por qué tiene la luna
que enternecer mis ojos hacia el sueño,
si tus manos, en pulso de palomas,
pueden más, corazón, que el universo?
¿Por qué corren mis brazos
solos de ti, tu rastro de recuerdos,
si tu vida ya flota por la mía
como alba atajada en mar sin puertos?
Amado,
esta noche de luna
pálida de dormirme
se subleva mi verso,
y no hay eco tendido por mi espíritu
que en mi abandono no secunde al cielo…
Julia de Burgos
De: Canción de la verdad sencilla, 1939
Recogido en: Yo soy mi ruta
Ed. Torremozas 2019©
ISBN: 978-84-7839-776-1
Julia Constancia Burgos García, nació en Carolina, Puerto Rico, el 17 de febrero de 1914.
Está considerada por muchos críticos como la más importante poeta nacida en Puerto Rico.
Mujer feminista, escribió obras que iban en contra de la norma de la sociedad y los convencionalismos de su época. Un ejemplo de su postura ante el tema es: Yo misma fui mi ruta, que trata sobre la liberación femenina.
Murió en Nueva York, el 6 de julio de 1953.
También de Julia de Burgos en este blog:
«Julia de Burgos: Canción sublevada»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Íntima»: AQUÍ
«Julia de Burgos: ¡Oh mar, no esperes más!»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Víctima de luz»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Poema para las lágrimas»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Yo misma fui mi ruta»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Poema para mi muerte»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Para hallarte esta noche las pupilas distantes…»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Te llevarán»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Romance de la perla»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Somos puños cerrados»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Para hallarte esta noche las pupilas distantes»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Alba de mi silencio»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Silencio de angustia»: AQUÍ
«Julia de Burgos: El rival de mi río»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Alta mar y gaviota»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Amanecida»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Agua vida y tierra»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Canción de mi pena dormida»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Canción amarga»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Yo fui la más callada»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Azul de tierra en ti»: AQUÍ
«Julia de Burgos: Dadme mi número»: AQUÍ
Bibliografía poética:
Yo misma fui mi ruta – 2019
Amor y soledad – 1994
El Mar Y Tu – 1954
Canción De La Verdad Sencilla – 1982
Poema En Veinte Surcos – 1983
Poema Río Grande de Loíza
Poemas exactos de mí misma
Dame tu hora perdida
Ay, ay, ay de la grifa negra
No Comments