Testimonios y Denuncias

Pornografía Infantil: NO

noviembre 20, 2010

 Porn.jpg

III Cibercampaña 2010 contra la Pornografía Infantil
20 de Noviembre «Día Universal del Niño»
 
En el día Universal del Niño todos contra las ratas que buscan en la red: «angels», «lolitas», «boylover», «preteens», «girllover», «childlover», «pedoboy», «boyboy», «fetishboy» o «feet boy» en un intento de llamar a sus conciencias, pedófilos y pederastas, alejaos de nuestros niños.
 
«La primera declaración de derechos del niño, de carácter sistemática, fue la Declaración de Ginebra de 1924, redactada por Eglantyne Jebb fundadora de la organización internacional Save the Children, que fue aprobada por la Sociedad de Naciones el 26 de diciembre de 1924.
 
Las Naciones Unidas aprobaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos del niño, sin embargo, posteriormente se llegó al convencimiento que las particulares necesidades de los niños y niñas debían estar especialmente enunciadas y protegidas.
 
Continue Reading…

Andalucía, Musica

El Flamenco: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

noviembre 16, 2010

RuvenAfanador.jpg picture by TrianaTubes

Fotografía de Ruven Afanador perteneciente a la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2008

El Flamenco  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha incluido hoy al flamenco en la lista de “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, candidatura apoyada por más de 30.000 personas de 60 países, tras un intento fallido en 2005. Junto al flamenco, han obtenido también dicho reconocimiento, la Dieta Mediterránea, los “Castells” catalanes y el Canto de la Sibila mallorquina.
Irina Bokova, Directora de la Organización: «El distintivo no sólo es un premio a estas disciplinas, sino al amplio y diverso número de bienes culturales con los que cuenta España».

Ampliar la noticia en ABC de Sevilla:  y en Diario de Sevilla:

Ver Fotografías de La Exposición de Ruven Afanador en la Bienal de Flamenco deSevilla de 2008 en este blog: AQUÍ

Poesia

Carlos Edmundo de Ory: In memoriam

noviembre 11, 2010


«…¡Sólo se oye la lluvia
Como una extraña queja!…»

CEO

Carlos Edmundo de Ory: In memoriam

Él mismo dijo a raíz de la publicación de su antología Música de lobo, en 2003, que su obra tiene dos temas principales:
Lo único que me fascina es el amor y el dolor. Como hombre, he de decir que todo se resume en eso, en el amor a los seres humanos afines, a la naturaleza, a la música, a la poesía; y en el dolor de la visión que revelan los versos de Alfonsina Storni: «Muchedumbre de color, / millones de circuncisos, / casas de cincuenta pisos / y dolor, dolor, dolor…». Porqué van pasando los años y cuando se llega a mi edad se lleva con gran peso una cartilla cada vez más amplia de muertos muy queridos. Cita que Ory de forma equivocada atribuyó a Alfonsina Storni, cuando realmente era de Rubén Darío, en la que el poeta nicaragüense reflejó  sus impresiones de la ciudad de Nueva York y que dice: «Casas de cincuenta pisos, servidumbre de color, millones de circuncisos, máquinas, diarios, avisos ¡y dolor, dolor, dolor!»

Algunos de sus poemas:

«Dame»

Dame algo más que silencio o dulzura
Algo que tengas y no sepas
No quiero regalos exquisitos
Dame una piedra

No te quedes quieto mirándome
como si quisieras decirme
que hay demasiadas cosas mudas
debajo de lo que se dice

Dame algo lento y delgado
como un cuchillo por la espalda
Y si no tienes nada que darme
¡dame todo lo que te falta!

Continue Reading…