«No hay camino para la paz, la paz es el camino»
M. Gandhi
Miguel Ángel Blanco «In memorian»
Hace trece años ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco, concejal del pueblo vasco de Ermua, Continue Reading…
«No hay camino para la paz, la paz es el camino»
M. Gandhi
Hace trece años ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco, concejal del pueblo vasco de Ermua, Continue Reading…
Empezaba julio y en Bajo de Guia, allí donde el Guadalquivir va a fundirse con el Atlántico en Sanlucar de Barrameda, y con el Coto de Doñana de espectador de lujo, el sol iba a ponerse en uno de sus sitios favoritos para irse a dormir, Sanlucar de Barrameda una de las más bellas poblaciones de la blanca Cádiz….
Muchos poetas han escrito a la «Ciudad de la Manzanilla» por excelencia, de los mejores langostinos del mundo, de las tortillitas de camarones, cuna de grandes artistas y de las casas bonitas cuajadas de hibiscos, geranios, rosas y gitanillas, petunias, claveles, jazmín y damas de noche, de playas de arena fina y aguas tranquilas…
«Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas…»
PN
Eres toda de espumas delgadas y ligeras
y te cruzan los besos y te riegan los días.
Mi gesto, mi ansiedad cuelgan de tu mirada.
Vaso de resonancias y de estrellas cautivas.
Estoy cansado, todas las hojas caen, mueren.
Caen, mueren los pájaros. Caen, mueren las vidas.
Fátima Fernández Méndez, nació en Puerto Vega (Asturias) en 1972 y es Licenciada en Bellas Artes.
Docente de secundaria y articulista habitual en el periódico La Nueva España. Ha recibido numerosos premios y menciones de honor en concursos literarios nacionales e internacionales, asimismo su nombre está incluido en antologías tanto en Europa como en América.
Sus cuentos han sido traducidos al inglés, italiano, francés, alemán, portugués, gallego, valenciano, euskera y asturiano.
Autora de: Kepín vuela por primera vez (Sieteleguas), Mapi la alegre locomotora de vapor (Sieteleguas), Nora la niña de Sal (Pintar-Pintar), Nela (Edimáter), Germán el pequeño submarino (Edimáter), Floro, el globo aerostático (Edimáter).
Su blog: Muchacha de Sal
Publicaciones y Premios:
Muchacha de sal. Breviarios de relatos, Editorial Acumán, Toledo, 2006
Kepín vuela por primera vez, Editorial Sieteleguas, Madrid, 2007. Tornáu al inglés, francés, alemán, portugués, italianu, valencianu, gallegu, catalán, euskera.
Click en la imagen para ver fotografias
«Burgos en fiestas»
Como cada año, camino de Lourdes, la Hospitalidad de Sevilla-Lourdes hace un alto en el camino en el largo viaje hasta el Santuario francés para su pregrinación anual, hace parada y fonda en mi amada Castilla, y Burgos nos recibe en fiestas, la noche del 25 de junio, una vez más disfrutamos de sus fantásticos fuegos artificiales….
«Castilla»
Tú me levantas, tierra de Castilla,
en la rugosa palma de tu mano,
al cielo que te enciende y te refresca,
al cielo, tu amo,
Tierra nervuda, enjuta, despejada,
madre de corazones y de brazos,
toma el presente en ti viejos colores
del noble antaño.
Click en la imagen para ver fotografías.
Construido sobre un elevado roquedo, el Castillo de Lourdes, se trata de una fortaleza militar, construida en el siglo XI, sitiada en 778 por Carlomagno (leyenda), luego Calabozo del Estado, y por fin residencia de los Condes de Bigorre en el siglo XI y XIII, durante el transcurso de los años padeció numerosas transformaciones Desde 1921, acoge el Museo Pirenaico, creado en 1921 por Louis y Margalide Le Bondidier con distintas colecciones etnograficas, con los más conocidos elementos de la cultura montañesa, que se encuentran distribuidas en 12 salas.
Hosting Castris con