Poesia

Nezahualcóyotl: Coyote Hambriento

abril 28, 2010


«Amo el Canto del zenzontle,
Pájaro de Cuatrocientas voces
Amo el color del jade,
y el enervante perfume de las flores;
Pero amo más a mi hermano el hombre»

Nezahualcóyotl

Nezahualcóyotl («Coyote Hambriento»)

Netzahualcóyotl (náhuatl:Nezahual.cóyō.tl «coyote hambriento»), monarca (tlatoani) de Tetzcoco en el México Antiguo, actual Texcoco (municipio actual)
Nacio el 28 de abril (en otras fuentes aparece, el 4 de febrero) de 1402.

«Canto de la huida»

(De Nezahualcóyotl cuando andaba huyendo del señor de Azcapotzalco)

En vano he nacido,
En vano he venido a salir Continue Reading…

Escultura

Juan de Avalos: Merida (Badajoz) 1911 – 2006

abril 25, 2010

- La-Piedad-Cuelgamuros-2.jpg

Click para ver muestra de su obra

Juan de Ávalos García Taborda, nace en Mérida (Badajoz) el 21 de octubre de 1911

Su obra escultórica monumentalista es una de las más representativas del mundo de las artes españolas contemporáneas dentro del figurativismo.
Pasó el joven Avalos los primeros años de su casi centenaria existencia entre los monumentales restos de su ciudad natal: estatuas mutiladas, excavaciones y correrías infantiles entre las columnas del anfiteatro constituyen sin duda el mejor de los gérmenes para una vocación escultórica que le acompañará el resto de sus días.
A pesar de que se le vincula al régimen franquista por la autoría de las esculturas para el Valle de los Caídos, jamás hubo ningún tipo de afinidad con él, Juan de Ávalos, republicano, poseía el carnet nº 7 del PSOE de su Mérida natal, fue solo una vez al Palacio del Pardo cobrando por su trabajo 300.000 pesetas.
Hay obras suyas en los 5 continentes, tanto en museos, colecciones privadas, organismos oficiales, lugares religiosos y en la calle.
Continue Reading…