General

El Rocio. Triana ya está junto a Ella en la aldea

mayo 30, 2009

Triana en el puente  9.jpg

Triana ya está en la aldea…

Desde hace más de 30 años, nunca he faltado un sabádo en ese Puente del Ajolí,  junto a mi Simpecado trianero, este año, mi madre, ha estado enferma en el hospital y no me ha sido posible, gracias a Ella a mi Chiquitita y al Pastorcito, está mejor y mañana marcharé para Verla en la calle…


Salve de la Hermandad del Rocio de Triana

Salve Rocio
Salve Señora
Luz de Triana
Blanca Paloma

Dios Te salve Reina y Madre
de Misericordía llena
Vuelve a nosotros Tus ojos
Cuando vas por las arenas.

Dios Te salve Reina y Madre
los trianeros te imploran
llevános a Tu marisma
cuando sea nuestra hora.

Si algún día Tu senda dejámos
llévanos al redil con Tus manos
Si algún día el camino olvidamos
Guianos, guianos, guianos…

Continue Reading…

Efemerides, Fotografia, Historia

Fernando III, El Santo: Muere en Sevilla el 30 de mayo de 1252

mayo 30, 2009

 

CuerpoincorruptodeSanFernando.jpg picture by TrianaTubes

Catedral de Sevilla. Capilla Real. Cuerpo incorrupto de San Fernando.

Fernando III
Rey de Castilla (1217-1252) y de León (1230-1252).

 Nace en 1198 en  un lugar de Zamora donde posteriormente se alzaría el Monasterio de Valparaíso. Muere en Sevilla el 30 de Mayo de 1252).

Rey de Castilla (1217-1252) y de León (1230-1252). Hijo de Alfonso IX de León y de Berenguela, hermana y sucesora de Enrique I de Castilla, la cual, en 1217, le cedió sus derechos sobre la Corona castellana. A fin de consolidar su poder, Fernando III tuvo que vencer la oposición de Álvaro Núñez de Lara y hacer frente a las pretensiones de su padre sobre Castilla, conflicto que resolvió el tratado de paz de Toro (1218). Tras acabar con los interminables enfrentamientos nobiliarios y pacificar las tierras castellanas, el soberano aprovechó la crisis del poder almohade para iniciar el avance cristiano sobre el valle del Guadalquivir, tomando Andújar, Martos y Baeza (1225). A la muerte de su padre, en 1230, Fernando III consiguió que sus hermanastras, Sancha y Dulce, le cedieran sus derechos al trono leonés y se convirtió en rey de León. De esta manera, los reinos de Castilla y León, separados por el testamento de Alfonso VII (1157), quedaban definitivamente unidos. Desde entonces, el soberano dedicó todos sus esfuerzos a la conquista y repoblación del norte y el oeste de Andalucía, sometiendo Úbeda (1233), Córdoba (1236), Jaén (1246) y Sevilla (1248). Paralelamente, su primogénito, el futuro Alfonso X, después de firmar el tratado de Almizra con Jaime I de Aragón (1244), ocupaba el reino sarraceno de Murcia y tomaba Cartagena (1246), victoria que proporcionó a los castellanos una salida al Mediterráneo.
Continue Reading…

Relatos Breves

Maribel Romero Soler: Ceremonia intima

mayo 20, 2009

Spiderman-ruso.jpg

Gracias Maribel por permitirme publicar otro de tus micros en Trianarts, es un lujazo.

«Ceremonia intima»

El riachuelo era de papel de plata, la diligencia de palillos y corcho, la hierba verde de fideos pintados y los muñecos de plástico. Lo único auténtico era el juez, pues aunque jubilado, el abuelo se había dedicado toda su vida a administrar justicia.
Nos disponíamos a casar a Caperucita Roja con Spiderman en una ceremonia íntima. La abuelita y el lobo estaban invitados y también los tres cerditos. El abuelo comenzó con las formalidades y leyó despacio los primeros preceptos que dictamina la Ley, pero antes de acabar, Billy el niño, que siempre había estado enamorado de la bella muchacha del bosque, se escapó de la caja de juguetes, apareció pistola en mano delante del abuelo y le dijo: “suelte inmediatamente el Código Civil o le meto una bala entre ceja y ceja”. Tuvimos que suspender la boda.

Maribel Romero Soler.

Continue Reading…