Poesia

Julio Cortázar: Encargo

noviembre 13, 2025


No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres. Desea, más bien, que se produzcan
tal como se producen, y serás feliz.
Epicteto de Frigia

No hay que llorar porque las plantas crecen en tu balcón,
no hay que estar triste..
Julio Cortázar

«Encargo»

No me des tregua, no me perdones nunca.
Hostígame en la sangre, que cada cosa cruel sea tú que
vuelves.
¡No me dejes dormir, no me des paz!
Entonces ganaré mi reino,
naceré lentamente.
No me pierdas como una música fácil, no seas caricia ni
guante;
tállame como un sílex, desespérame.
Guarda tu amor humano, tu sonrisa, tu pelo. Dalos.
Ven a mí con tu cólera seca de fósforos y escamas.
Grita. Vomítame arena en la boca, rómpeme las fauces.
No me importa ignorarte en pleno día,
saber que juegas cara al sol y al hombre.

Yo te pido la cruel ceremonia del tajo,
lo que nadie te pide: las espinas
hasta el hueso. Arráncame esta cara infame,
oblígame a gritar al fin mi verdadero nombre.

Julio Cortázar

Salvo el crepúsculo, 1984
Ed. Alfaguara, 1996
ISBN: 9788420423180
Recogido en: Poesía y poética – Obras completas. Volumen IV
Ed. Galaxia Gutenberg, 2005©
ISBN: 9788481094657

Julio Florencio Cortázar, nació en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914.
Escritor, traductor e intelectual, su padre era funcionario de la embajada argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Julio comentaría más tarde respecto a su nacimiento: Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia.
Vivió hasta los cuatro años en Bélgica, Suiza y España. Su familia regresó a Argentina, donde Cortázar residiría hasta 1951. Ese año se estableció en Francia, que sirvió a la ambientación de algunas de sus obras y donde vivió el resto de su vida. Visitó por última vez su país a principios de diciembre de 1983, luego de las elecciones presidenciales para la recuperación de la democracia. El 7 de diciembre regresó a París. Allí murió dos meses después a causa de una leucemia, aunque algunos autores sostienen la teoría de que murió al contagiarse de SIDA por medio de una transfusión de sangre
En agosto de 1981 sufrió una hemorragia gástrica; salvó su vida de milagro, eso no le impidió seguir escribiendo. En 1983, tras la recuperación de la democracia en Argentina, Cortázar hizo un último viaje a su patria, donde fue recibido por sus admiradores, quienes lo pararían en la calle o le pedirían autógrafos, en contraste con la indiferencia de las autoridades —el presidente Raúl Alfonsín se negó a recibirlo
Solicitó la nacionalidad francesa en 1981, como protesta contra el gobierno argentino que le otorgó El presidente François Mitterrand.
Además de su narrativa y su obra poética fue un excelente traductor, entre otros autores, tradujo las obras completas de Edgar Allan Poe.
Se le relaciona con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.
Murió en París, el 12 de febrero de 1984, a causa de una leucemia. Sin embargo, en 2001, la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi afirmó en su libro sobre el escritor que creía que la leucemia había sido provocada por el sida, virus que habría contraído durante una transfusión de sangre, en el sur de Francia.​ Dos días después, fue enterrado en el cementerio de Montparnasse.

También de Julio Cortázar en este blog:

«Julio Cortázar: Encargo»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Liquidación de saldos»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Objetos perdidos»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Una carta de amor»: AQUÍ

«Julio Cortázar: El breve amor»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Happy New Year»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Aftermath»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Aplastamiento de las gotas»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Instrucciones para llorar»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Hablen, tiene tres minutos»: AQUÍ

«Julio Cortázar: A una mujer»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Los amigos»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Tala»: AQUÍ

«Julio Cortázar: La patria»: AQUÍ

«Julio Cortázar: El interrogador»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Una idea»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Esta ternura»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Ceremonia recurrente»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Antes después»: AQUÍ

«Julio Cortázar: A un general»: AQUÍ

«Julio Cortázar: La ceremonia»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Los amantes»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Bruma»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Démons et Merveilles»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Yo tuve un hermano – Ché»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Cantos argentinos»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Hablen, tiene tres minutos»: AQUÍ

«Julio Cortázar: El encubridor»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Nocturno»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Romance de los vanos encuentros»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Cronopio: Lucas, sus largas marchas»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Distribución del tiempo»: AQUÍ

«Julio Cortázar: La lenta máquina del desamor»: AQUÍ

«Julio Cortázar: El río, de El final del juego»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Frases»: AQUÍ 

«Día Mundial de la Poesía, Mis Poetas – Julio Cortázar: Boca de llanto» AQUÍ 

«Julio Cortázar: Album con fotos»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Toco tu boca, en Rayuela» AQUÍ 

«Julio Cortázar- Rayuela – Bestiario – (fragmentos) – Una flor amarilla»: AQUÍ

«Julio Cortázar: After such pleasures» AQUÍ 

«Julio Cortázar: El futuro»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Lucas, sus largas marchas, Cronopio»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Historias de Cronopios y de Famas»: AQUÍ

«Julio Cortázar: Después de las fiestas»: AQUÍ

Bibliografía poética:

«Presencia» – 1938 – (Sonetos que firmó con el seudónimo de Julio Denis).
«Pameos y meopas» – 1971.
«Salvo el crepúsculo» – 1984.

Prosas breves:

1962: Historias de cronopios y de famas
1979: Un tal Lucas

You Might Also Like

17 Comments

  • Reply izaskun diciembre 10, 2010 at 11:55 pm

    Aunque lo disimule te quiero mucho.
    Hoy, con poemas como este, todavía más.
    ¡Gracias, Triana guapa!

  • Reply Tweets that mention “Encargo” Julio Cortázar | Trianarts -- Topsy.com diciembre 11, 2010 at 12:10 am

    […] This post was mentioned on Twitter by Trianarts and Nikkita, Club Bloggers. Club Bloggers said: #Post “Encargo” Julio Cortázar http://bit.ly/gT6vEg (vía @Trianarts) […]

  • Reply Bitacoras.com diciembre 11, 2010 at 12:19 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com:               ”No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz.” Epicteto de Frigia                         ……

  • Reply Triana diciembre 11, 2010 at 8:42 am

    Mi niña, y yo a ti, ya sabes que los cambios descolocaron muchas cosas que ya se van colocando, a ver si hablamos y me cuentas las, seguro buenas, novedades de Patrick y los enanos.
    Un abrazo muy fuerte para los cuatro.

  • Reply Frases del día: Julio Cortázar | Trianarts enero 16, 2012 at 4:25 pm

    […] “Encargo”: Julio Cortázar: AQUÍ  […]

  • Reply Julio Cortázar: Los amantes | Trianarts junio 13, 2012 at 11:09 pm

    […] “Encargo: Julio Cortázar”: AQUÍ  […]

  • Reply Julio Cortázar: Historias de Cronopios y de Famas | Trianarts agosto 26, 2012 at 1:02 am

    […] “Encargo: Julio Cortázar”: AQUÍ  […]

  • Reply Julio Cortázar: El futuro | Trianarts agosto 30, 2012 at 9:52 pm

    […] “Encargo: Julio Cortázar”: AQUÍ  […]

  • Reply Julio Cortázar: Romance de los vanos encuentros » Trianarts | Trianarts abril 3, 2013 at 11:29 pm

    […] “Encargo: Julio Cortázar”: AQUÍ  […]

  • Reply Julio Cortázar: Distribución del tiempo | Trianarts junio 6, 2013 at 10:17 pm

    […] “Encargo: Julio Cortázar”: AQUÍ  […]

  • Reply Julio Cortázar: El río, de El final del juego | Trianarts julio 24, 2013 at 4:41 pm

    […] “Encargo: Julio Cortázar”: AQUÍ  […]

  • Reply Julio Cortázar: Toco tu boca, en Rayuela | Trianarts febrero 12, 2015 at 11:34 am

    […] “Julio Cortázar: Encargo”: AQUÍ […]

  • Reply Mi recuerdo a Julio Cortázar: Los amigos | Trianarts febrero 13, 2015 at 12:03 am

    […] “Julio Cortázar: Encargo”: AQUÍ […]

  • Reply Julio Cortázar: El interrogador - Trianarts agosto 25, 2015 at 11:27 pm

    […] “Julio Cortázar: Encargo”: AQUÍ […]

  • Reply Cronopio: Lucas, sus largas marchas, de Julio Cortázar - Trianarts noviembre 7, 2015 at 1:43 pm

    […] “Encargo: Julio Cortázar”: AQUÍ  […]

  • Reply Julio Cortázar: La ceremonia - Trianarts noviembre 7, 2015 at 1:54 pm

    […] “Julio Cortázar: Encargo”: AQUÍ […]

  • Reply Julio Cortázar: La patria - Trianarts diciembre 18, 2015 at 1:56 am

    […] “Julio Cortázar: Encargo”: AQUÍ […]

  • Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.