Pintura

Maestros del paisaje: Alejandro Quincoces

febrero 4, 2025


Clic en la imagen para ver más obras

Alejandro Quincoces

Alejandro Quincoces nació en Bilbao en 1951.
Es un artista con una larga trayectoria que se inició en la década de 1980.


Comenzó a dibujar y pintar durante su infancia.


Compatibilizó su formación como pintor con el trabajo en diversas agencias de publicidad.


Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco.


Ha obtenido más de cien premios de pintura, entre ellos varias medallas, el Premio BMW y varios premios en el certamen nacional más antiguo y uno de los más prestigiosos: La Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas y el Premio Lorenzo el Magnífico en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Florencia.


Para su temática se inspira en su entorno diario vistos por distintos medios: televisión, fotografía o la visión directa de lo cotidiano.


Su objetivo es implicar al espectador en una imagen reconocible de sentimientos y expresiones en que, a veces, el pintor deja entrever un mensaje sobre pensamientos ante lo relativo del tiempo, del transcurso de la vida, de la implicación social inevitable.


Sus últimos temas incluyen desastres ecológicos y nucleares, como el accidente de Fukushima, incendios, etc. Pero también temas que abarcan la experiencia humana que tocan lo íntimo y cercano o aquello que atañe a toda la sociedad como colectivo responsable.


Es clara su preferencia por una limitada paleta de colores, pero muy rica en matices, y se centra en la destrucción más que en la construcción de la forma, para transferir al espectador el trabajo de participar en la recomposición de la realidad vista y sentida por él.


Su obra actual se centra en el paisaje urbano con escenas de calles y ríos, panorámicas inmensas o visiones verticales de ciudades como Nueva York, Chicago o Bilbao, entre otras.


Es capaz de crear grandes escenas panorámicas, de una gran fuerza expresiva, en las que consigue transmitir una sensación de inmensidad.


Sus composiciones se caracterizan por la impresión general de la escena y su atmósfera, plasmadas a partir de un trabajo matérico extraordinario.


No por ello se olvida de incorporar detalles que generan ritmos y profundidad en la obra.


Acostumbra a bañar sus ciudades con una luz crepuscular que les otorga un aspecto brumoso, que en ocasiones ilumina con destellos de colores cálidos.


Sus escenas carecen de figura humana y pone el énfasis en las áreas de carácter industrial de las grandes urbes.


Lo que le interesa de las carreteras es el símbolo de la fugacidad del momento: los vehículos vienen de un pasado, viven un presente y avanzan hacia un futuro.


Juega así con la tensión entre abstracción y pintura objetiva y referencial.


Ha expuesto en las principales ciudades españolas y también en galerías, ferias de arte y museos de Alemania, Francia, Suiza, Italia y Estados Unidos, y expone en Sala Parés de Barcelona desde 2008.


Ha sido reconocido con multitud de premios, y su obra figura en numerosas e importantes colecciones tanto privadas como públicas de museos y fundaciones.

Su página personal: https://www.alejandroquincoces.com/

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.