Pintura

Juan de Flandes: La Escuela Flamenca en España

agosto 1, 2025


Clic en la imagen para ver más obras

Juan de Flandes

Nació probablemente en los Países Bajos, hacía 1465.
Llegó a España como pintor de la corte al servicio de la Reina Isabel en 1496, cargo que desempeñó hasta la muerte de la reina católica en 1504, y es a partir de este momento cuando su vida y obra están documentadas.


Por el estilo y las fechas se cree, perteneció a la Escuela Flamenca de Brujas, y por tanto a la de Jan van Eyck.


Durante los años que residió en España fue muy prolífico, pintando obras en las que se aprecia un perfecto dominio de la técnica, aunado con una gran sensibilidad hacía la luz y las tierras de Castilla.


Realizó varios retratos de la Reina Isabel, y otro, aunque de este no hay certeza, de la infanta Catalina de Aragón, que actualmente alberga el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.


Su obra cumbre es el Políptico de Isabel la Católica, del que se conservan alrededor 40 tablas de pequeños tamaño, la mayoría de ellas, actualmente en el Palacio Real de Madrid.


Tras la muerte de la reina Isabel realizó grandes retablos, entre ellos el de la Capilla de la Universidad, y el de la Catedral vieja, ambos en Salamanca, los de la iglesia de San Lázaro y la Catedral de Palencia, de este último, una parte se alberga actualmente en la colección del Museo del Prado de Madrid.


Fue magistral su particular aplicación del color, una muestra de ello es La entrada triunfal de Cristo en Jerusalén, actualmente en la Galería de Colecciones Reales, y que forma parte del llamado políptico de Isabel la Católica, pinturas que estaban destinadas a un uso devocional de la reina, y originalmente estaba compuesto de cuarenta y siete tablas, de las sólo han llegado hasta nosotros un total de veintisiete pinturas, hoy repartidas entre muy diferentes colecciones europeas y americanas.


Otras de sus mejores pinturas es El bautismo de Cristo, en la colección privada Juan Abelló, y La adoración de los Magos, en una iglesia de Cervera de Pisuerga, Palencia.
Murió en Palencia, en 1519.


Tuvo un floreciente taller del que salieron magistrales obras, de entre las que destaca una Última Cena.


*Esta obra fue publicada en este blog en noviembre de 2011. Ha sido actualizada y ampliada el 1 de agosto de 2025.

You Might Also Like

1 Comment

  • Reply Bitacoras.com noviembre 2, 2011 at 3:03 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Click en la imagen para ver más obras Juan de Flandes Nació probablemente en los Países Bajos, hacía 1465. Llegó a Espña como pintor de la corte al servicio de la Reina Isabel, en 1496, cargo que desempeñó hasta la mu……

  • Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.