
[…] y aquel atardecer de luz insuficiente y tu cuerpo tocado en un rincón en sombra…
MR
Manuel Rico cumple hoy años. Muchas felicidades y siempre todo mi afecto.
«Mapa»
Vivir el mapa
de las dispersas geografías
de un mundo insuficiente. Afueras
de Madrid, tierra industrial y descampado,
inciertos recorridos de la vida joven:
de Atocha hasta Orcasitas el polvo florecía,
locales parroquiales, vidas
rotas o vidas improbables, campos
de fútbol desconchados allá donde las casas
retaban a la noche, coitos apresurados
en los utilitarios más humildes, proximidad de la chatarra
y del desguace.
En la cartera,
Blas de Otero o Eluard, la carcelaria música
de Carlos Álvarez o la luz insumisa
de Sandburg o de Masters, y eran
altas torretas de balcones bajos,
caminos hacia arroyos
por escoria cegados que hacían inservibles
las nuevas autopistas hacia nuevos infiernos
y decretos helados.
Vivir el mapa
de la ciudad con grietas de mis veinte años. Vivirlo en el poema
que quizá lo salve o lo proteja
es volver a los sueños
de eternidad con que ofrecimos
aquella luz del alba de un mundo insuficiente,
algo maldito acaso,
en papeles escritos en las noches sin ángeles.
Manuel Rico
Se publicó previamente como uno de los Cuatro poemas de un libro en marcha, 2020
Incluido posteriormente en Cuaderno de historia.
Ed. Ed. Pre-Textos, 2021©
ISBN: 9788418178573
Manuel Rico Rego nació en Madrid, el 27 de octubre de 1952.
Periodista, poeta, narrador y crítico literario, cursó sus estudios de periodismo en Madrid, donde se licenció en 1982.
Fue diputado constituyente en la I legislatura de la Asamblea de Madrid.3 Se incorporó en 1995 al Partido Socialista y siempre ha estado comprometido con las causas progresistas.
Codirigió el programa de Europa FM Libromanía, que obtuvo, en 1997, el Premio Nacional de Fomento a la Lectura.
Desde 1996 ejerce la crítica de poesía en el diario El País.
Desde mayo de 2015 preside la Asociación Colegial de Escritores (ACE).
Poeta, narrador, articulista y crítico literario, dirige desde 1998 la colección de poesía de Bartleby Editores.
Premios:
Premio Ciudad de Irún 1990 de poesía en castellano con su libro: «Papeles inciertos» (Kutxa, San Sebastián, 1991)
Premio Esquío 1996 de poesía en castellano, por: «Quebrada luz» (Colección Esquío. Ferrol, 1997).
Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, por: «La densidad de los espejos» (Colección JRJ. Huelva, 1997).
Premio Andalucía de novela 2002, por: «Los días de Eisenhower» (2002).
Premio Ramón Gómez de la Serna-Villa de Madrid de narrativa 2009, por: «Verano» (2008)
Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández 2012, por: «Fugitiva ciudad» (2012)
Blogs de Manuel Rico:
«Manuel Rico: De la hermosa insistencia»: AQUÍ
«Manuel Rico: Pido la luz y la insolencia…»: AQUÍ
También de Manuel Rico en este blog:
«Manuel Rico: Chaqueta de pana»: AQUÍ
«Manuel Rico: Frío y noche»: AQUÍ
«Manuel Rico: Ríos de la vida»: AQUÍ
«Manuel Rico: Meditación de invierno»: AQUÍ
«Manuel Rico: Mañanas de ceniza»: AQUÍ
«Manuel Rico: Madrid, 11 de marzo»: AQUÍ
«Manuel Rico: Más allá de las patrias»: AQUÍ
«Manuel Rico: Penumbra y nieve»: AQUÍ
«Manuel Rico: Piel necesaria»: AQUÍ
«Manuel Rico: De la hermosa insistencia»: AQUÍ
«Manuel Rico: Pido la luz y la insolencia…»: AQUÍ
«Manuel Rico: Vengo de los inviernos y la duda…»: AQUÍ
«Manuel Rico: Memoria de cierta lluvia»: AQUÍ
«Manuel Rico: Cruzando Soria»: AQUÍ
«Manuel Rico: Mejores que nosotros»: AQUÍ
«Manuel Rico: Una mujer cualquiera»: AQUÍ
«Manuel Rico: Una brizna de aire»: AQUÍ
«Manuel Rico: Calle sin retorno»: AQUÍ
«Manuel Rico: Letraheridos»: AQUÍ
«Manuel Rico: Escena de ciudad 5»: AQUÍ
«Manuel Rico: La decisión»: AQUÍ
«Manuel Rico: Destello de un viaje»: AQUÍ
«Manuel Rico: Domingo y periferia»: AQUÍ
«Manuel Rico: Principios del setenta»: AQUÍ
«Manuel Rico: Paisaje tras la ventana»: AQUÍ
«Manuel Rico: Uso de la memoria»: AQUÍ
«Manuel Rico: Escena de ciudad 5»: AQUÍ
«Manuel Rico: El regreso»: AQUÍ
«Manuel Rico: Más allá de las patrias»: AQUÍ
«Manuel Rico: Aquel junio maldito»: AQUÍ
«Manuel Rico: El poeta delgado»: AQUÍ
«Manuel Rico: Campos de trabajo. Las huellas, de Fugitiva Ciudad»: AQUÍ
«Manuel Rico: De la orfandad completa, de Fugitiva ciudad»: AQUÍ
«Manuel Rico: Certeza, de Fugitiva ciudad»: AQUÍ
«Manuel Rico: Proclamar la vida, de Donde nunca hubo ángeles»: AQUÍ
«Manuel Rico: Pueblo abandonado»: AQUÍ
«Manuel Rico: Penumbra y nieve»: AQUÍ
«Manuel Rico: De la hermosa insistencia»: AQUÍ
«Manuel Rico: Pido la luz y la insolencia…»: AQUÍ
Blogs de Manuel Rico:
Poesía publicada de Manuel Rico:
– Poco importa romper con las alondras. Endymion. Madrid, 1980.
– El vuelo liberado. Endymion. Madrid, 1986.
– Papeles inciertos. Kutxa. San Sebastián, 1991
– El muro transparente. Libertarias. Madrid, 1992.
– Quebrada luz. Esquío. Ferrol, 1997.
– La densidad de los espejos. Col. JRJ. Huelva, 1997.
– Donde nunca hubo ángeles. Visor. Madrid, 2003
– De viejas estaciones invernales. Igitur. Tarragona, 2006
– Monólogo del entreacto. Cien poemas. 1982-2007. Antología. Hiperión, 2007.
– Versiones del invierno. Antología. Cajasur. Córdoba, 2007.
– Fugitiva ciudad. Hiperion. Madrid, 2012
– Lugares Propicios. Ed. Lastura – 2015. Antología poética bilingüe, castellano/portugués, y un poema inédito.
– Los días extraños. Valparaíso Ediciones 2015
– Cuaderno de historia. Ed. Pre-Textos, 2021
Narrativa:
– Mar de octubre. Fundamentos. Madrid, 1989
– Los filos de la noche. Fundamentos. Madrid, 1990.
– El lento adiós de los tranvías. Mondadori. Madrid, 1992.
– Una mirada oblicua. Planeta. Barcelona, 1995.
– La mujer muerta. Espasa Calpe, Madrid, 2000. (Nueva edición revisada en Rey Lear. Madrid, 2010).
– Los días de Eisenhower. Alfaguara. Madrid, 2002.
– Trenes en la niebla. Espasa Calpe. Madrid, 2005.
– Por la sierra del agua (libro de viajes). Gadir. Madrid, 2007.
– Verano. Alianza Editorial. Madrid, 2008.
– Espejo y tinta (dos novelas cortas). Bruguera. Barcelona, 2008.
– Un extraño viajero. Ed. Algaida, 2016.
Ensayo:
– Diego Jesús Jiménez: capacidad visionaria y meditativa del lenguaje. Pliegos de la correría. Cuenca, 1996.
– Memoria, deseo y compasión (Una aproximación a la poesía de Manuel Vázquez Montalbán). Mondadori. Barcelona, 2001.
ISBN: 978-84-947249-0-9

No Comments