«… Era el descubrimiento, el viaje
de la imaginación a escondidos senderos…»
MR
Manuel Rico cumple hoy años, con toda mi gratitud, mi admiración y mi afecto.
Este poema de su último libro que encierra tantos momentos, entre sus versos, que viví tan de cerca, y que dejaron como en él, tan profunda huella.
Gracias poeta, muchas felicidades.
«Letraheridos»
Envejecidos, a veces, los encuentro
en las lecturas: rostros que fueron luz
y casi adolescencia, gesto
de asombro, que ahora lucen
la densidad del tiempo y sus excesos,
sus raíces, sus sombras, su noticia avergonzada
de la vejez.
Fueron
deslumbramiento y compañía
en los años ochenta del siglo más violento:
nacíamos entonces a las revistas y a la lluvia,
a la noche de las infamias y de las músicas dudosas
de un Madrid recobrado, ávidos de mañana y juventud.
Nacíamos también
al poema impreso, a las novelas, al canto que asomaba,
entre niebla y destellos, en bares algo rotos,
como extensos refugios de letra interminable.
Rostros que ahora acontecen
como sombras de lo que fueron:
los recuerdo jóvenes e inmutables,
adictos a la noche y al gin-tonic, al sexo sin abrigo,
ebrios de la palabra a descubrir, amigos entusiastas
de un tiempo sólo lúcido
en la distancia y en los temporales
de la juerga y la noche.
Ya la edad nos avisa,
somos otros: hemos convivido en jurados extraños
o previsibles, compartido renuncias
en ciudades desconocidas, en lecturas tardías
por viejos ateneos o en flamantes salones
de alguna obra social,
en mesas redondas y en casetas
de ferias donde al libro
se le obliga a salir y a mirar a la gente
que quizá no lo ama.
Hemos sido inquilinos
de noches desatentas y frías madrugadas
constatando la crecida y la bruma que la edad
nos concede,
bebiendo, sin saberlo quizá, la madurez soñada
cuando entonces nacían los ochenta y el siglo XXI
era tal vez.
La almena inalcanzable de quienes comenzábamos.
Manuel Rico
De: “Los días extraños” – III «Retornos»
Valparaíso Ediciones 2015©
ISBN: 978-84-943756-9-9
Manuel Rico Rego nació en Madrid, el 27 de octubre de 1952.
Cursó sus estudios de periodismo en Madrid, donde se licenció en 1982.
Poeta, narrador, articulista y crítico literario, dirige desde 1998 la colección de poesía de Bartleby Editores.
Premios:
Premio Ciudad de Irún 1990 de poesía en castellano con su libro «Papeles inciertos» (Kutxa, San Sebastián, 1991)
Premio Esquío 1996 de poesía en castellano, con «Quebrada luz» (Colección Esquío. Ferrol, 1997).
Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, con «La densidad de los espejos» (Colección JRJ. Huelva, 1997).
Premio Andalucía de novela 2002, por «Los días de Eisenhower» (2002).
Premio Ramón Gómez de la Serna-Villa de Madrid de narrativa 2009, por «Verano» (2008)
Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández 2012, por «Fugitiva ciudad» (2012)
Blogs de Manuel Rico:
«Manuel Rico: De la hermosa insistencia»: AQUÍ
«Manuel Rico: Pido la luz y la insolencia…»: AQUÍ
También de Manuel Rico en este blog:
«Manuel Rico: Escena de ciudad 5»: AQUÍ
Manuel Rico: «Madrid: 11 de marzo»: AQUÍ
«Manuel Rico: La decisión»: AQUÍ
«Manuel Rico: Destello de un viaje»: AQUÍ
«Manuel Rico: Domingo y periferia»: AQUÍ
«Manuel Rico: Principios del setenta»: AQUÍ
«Manuel Rico: Paisaje tras la ventana»: AQUÍ
«Manuel Rico: Uso de la memoria»: AQUÍ
«Manuel Rico: El regreso»: AQUÍ
«Manuel Rico presenta en Sevilla, Fugitiva Ciudad – Más allá de las patrias»: AQUÍ
«Manuel Rico: Aquel junio maldito»: AQUÍ
«Manuel Rico: El poeta delgado»: AQUÍ
«Manuel Rico: Campos de trabajo. Las huellas, de Fugitiva Ciudad»: AQUÍ
«Manuel Rico: De la orfandad completa, de Fugitiva ciudad»: AQUÍ
«Manuel Rico: Certeza, de Fugitiva ciudad»: AQUÍ
«Manuel Rico: Proclamar la vida, de Donde nunca hubo ángeles»: AQUÍ
«Manuel Rico: Pueblo abandonado»: AQUÍ
«Manuel Rico presentó en Sevilla Fugitiva Ciudad»: AQUÍ
Poesía publicada de Manuel Rico:
– Poco importa romper con las alondras. Endymion. Madrid, 1980.
– El vuelo liberado. Endymion. Madrid, 1986.
– Papeles inciertos. Kutxa. San Sebastián, 1991
– El muro transparente. Libertarias. Madrid, 1992.
– Quebrada luz. Esquío. Ferrol, 1997.
– La densidad de los espejos. Col. JRJ. Huelva, 1997.
– Donde nunca hubo ángeles. Visor. Madrid, 2003
– De viejas estaciones invernales. Igitur. Tarragona, 2006
– Monólogo del entreacto. Cien poemas. 1982-2007. Antología. Hiperión, 2007.
– Versiones del invierno. Antología. Cajasur. Córdoba, 2007.
– Fugitiva ciudad. Hiperion. Madrid, 2012
– Lugares Propicios. Ed. Lastura – 2015. Antología poética bilingüe, castellano/portugués, y un poema inédito.
– Los días extraños. Valparaíso Ediciones 2015
No Comments