Poesia

Manuel Rico: Una mujer cualquiera

abril 24, 2016


«… Aquí, detrás del bajo muro de lajas de arenisca
guarda el hombre la miel, madura
la flor segada en junio…»

MR

«Una mujer cualquiera»

Esa mujer llega cuando amanece,
sale de entre las sombras con sus ropas
de un hijo desvaído, de una humildad avergonzada,
y visita
la imposible trastienda del supermercado.

En su bolsa resume la breve biografía
de la soledad. Huele a peladuras
podridas de naranjas, a ceniza y a niebla,
a humedad matinal y a lejanos cafés
inalcanzables.

Busca entre lo sobrante
del domingo. La lluvia, lenta, desvanece
ecos de amaneceres parecidos,
hechos de otros lugares, de una felicidad muy rara,
la de la eternidad imaginaria
y apacible, cuando nadie
deshacía las puertas, dibujaba el abismo
e ignoraba las grietas que, de pronto
en el salón dejaron hilachas de zozobra.
Y mucho miedo.

Manuel Rico

De: “Los días extraños” – III «Retornos»
Valparaíso Ediciones 2015©
ISBN: 978-84-943756-9-9

Manuel Rico Rego nació en Madrid, el 27 de octubre de 1952.
Periodista, poeta, narrador y crítico literario, cursó sus estudios de periodismo en Madrid, donde se licenció en 1982.
Codirigió el programa de Europa FM Libromanía, que obtuvo, en 1997, el Premio Nacional de Fomento a la Lectura.
Desde 1996 ejerce la crítica de poesía en el diario El País.
Poeta, narrador, articulista y crítico literario, dirige desde 1998 la colección de poesía de Bartleby Editores.

Premios:

Premio Ciudad de Irún 1990 de poesía en castellano con su libro «Papeles inciertos» (Kutxa, San Sebastián, 1991)
Premio Esquío 1996 de poesía en castellano, con «Quebrada luz» (Colección Esquío. Ferrol, 1997).
Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, con «La densidad de los espejos» (Colección JRJ. Huelva, 1997).
Premio Andalucía de novela 2002, por «Los días de Eisenhower» (2002).
Premio Ramón Gómez de la Serna-Villa de Madrid de narrativa 2009, por «Verano» (2008)
Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández 2012, por «Fugitiva ciudad» (2012)

Blogs de Manuel Rico:

«Manuel Rico: De la hermosa insistencia»: AQUÍ

«Manuel Rico: Pido la luz y la insolencia…»: AQUÍ

«Al margen»: AQUÍ

La mirada ajena: AQUÍ

Manuel Rico en Facebook: AQUÍ

También de Manuel Rico en este blog:

«Manuel Rico: Una brizna de aire»:AQUÍ

«Manuel Rico: Calle sin retorno»: AQUÍ

«Manuel Rico: Letraheridos»: AQUÍ

«Manuel Rico: Escena de ciudad 5»: AQUÍ

«Manuel Rico: La trama»: AQUÍ

Manuel Rico: «Madrid: 11 de marzo»: AQUÍ

«Manuel Rico: La decisión»: AQUÍ

«Manuel Rico: Destello de un viaje»: AQUÍ

«Manuel Rico: Domingo y periferia»: AQUÍ

«Manuel Rico: Principios del setenta»: AQUÍ

«Manuel Rico: Hopper»: AQUÍ

«Manuel Rico: Paisaje tras la ventana»: AQUÍ

«Manuel Rico: Tu bruma»: AQUÍ

«Manuel Rico: Presagio»: AQUÍ

«Manuel Rico: Lectura»: AQUÍ

«Manuel Rico: Uso de la memoria»: AQUÍ

«Manuel Rico: El regreso»: AQUÍ

«Manuel Rico presenta en Sevilla, Fugitiva Ciudad – Más allá de las patrias»: AQUÍ

«Manuel Rico: Aquel junio maldito»: AQUÍ

«Manuel Rico: El poeta delgado»: AQUÍ

«Manuel Rico: Campos de trabajo. Las huellas, de Fugitiva Ciudad»: AQUÍ

«Manuel Rico: De la orfandad completa, de Fugitiva ciudad»: AQUÍ

«Manuel Rico: Certeza, de Fugitiva ciudad»: AQUÍ 

«Manuel Rico: Proclamar la vida, de Donde nunca hubo ángeles»: AQUÍ

«Manuel Rico: Pueblo abandonado»: AQUÍ

«Manuel Rico presentó en Sevilla Fugitiva Ciudad»: AQUÍ

Poesía publicada de Manuel Rico:

– Poco importa romper con las alondras. Endymion. Madrid, 1980.
– El vuelo liberado. Endymion. Madrid, 1986.
– Papeles inciertos. Kutxa. San Sebastián, 1991
– El muro transparente. Libertarias. Madrid, 1992.
– Quebrada luz. Esquío. Ferrol, 1997.
– La densidad de los espejos. Col. JRJ. Huelva, 1997.
– Donde nunca hubo ángeles. Visor. Madrid, 2003
– De viejas estaciones invernales. Igitur. Tarragona, 2006
– Monólogo del entreacto. Cien poemas. 1982-2007. Antología. Hiperión, 2007.
– Versiones del invierno. Antología. Cajasur. Córdoba, 2007.
– Fugitiva ciudad. Hiperion. Madrid, 2012
– Lugares Propicios. Ed. Lastura – 2015. Antología poética bilingüe, castellano/portugués, y un poema inédito.
– Los días extraños. Valparaíso Ediciones 2015

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.