Pintura

Andrey Belle: Belleza y sensualidad

abril 3, 2012

Andrey Belle - 4 - 00.jpg

Click en la imagen para ver más obras

Andrey Belle

Nació en 1957 en Minsk, Rusia.
Pintor figurativista; en sus trabajos, habitualmente pinta mujeres, la mayor parte desnudos y, algunas naturalezas muertas.
Sus obras, que poseen una armonía perfecta en las que quiere de alguna forma combinar el pasado, sus mujeres parecen nostálgicas y frágiles, con el presente, al mismo tiempo, frescas y vibrantes.

Continue Reading…

Pintura

Pintores rusos: El simbolista Pavel Antipov

abril 3, 2012

Pavel Antipov - 1 - 6.jpg

Click en la imagen para ver más obras

Pavel Antipov

Nació en Hot’kovo, muy cerca de Moscú en 1979.
Pertenciente a la Escuela de Abramtsevo , se formó en la Academia Rusa de las Artes de San Petersburgo, licenciandóse en el año 2000.
En su pintura, dice tratar de comunicarse con los que la contemplan y de transmitir, de forma simbólica, aspectos vitales del ser humano, sus emociones y plantea temas filosóficos que nos hagan reflexionar. Sus propias palabras: «el objetivo más importante de mi arte es la representación de la interconexión de lo simple y lo difícil, lo que nos rodea en nuestra vida ordinaria. Tengo como objetivo dar a las imágenes sencillas máximas que se enuncian en los difíciles temas filosóficos.»

Continue Reading…

Andalucía, Fotografia, Mis fotos, Semana Santa

Semana Santa de Sevilla 2012: La Esperanza Macarena en su Palio

abril 3, 2012

Esperanza Macarena - Sevilla (5).JPG

Click en la imagen para ver más fotografías

La Esperanza Macarena y el Señor de la Sentencia en sus pasos procesionales

La más famosa de entre todas las, y una de las más bellas Vírgenes sevillanas, la Esperanza Macarena ya está en su paso de palio, junto al Paso de Misterio del Señor de la Sentencia, esperando para salir a las calles de Sevilla en la próxima «Madrugá» del Viernes Santo, calles que recorrerá durante más de doce horas, para volver a su Basílica al medio día; todo ello si este tiempo inestable que nos acompaña lo permite.

Continue Reading…

Poesia

Mario Benedetti: ¿Qué les queda a los jóvenes?

marzo 31, 2012


«…después de todo hay hombres que no fui
y sin embargo quise ser…»
MB

«¿Qué les queda a los jóvenes?»

¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿Sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
También les queda no decir amén,
no dejar que les maten el amor,
recuperar el habla y la utopía,
ser jóvenes sin prisa y con memoria,
situarse en una historia que es la suya,
no convertirse en viejos prematuros.

Continue Reading…