Fotografia, Semana Santa

Semana Santa de Sevilla 2011, Besamános de la Soledad de San Lorenzo

abril 16, 2011

Soledad de San Lorenzo - Besamános 2011 8.jpg

Click  para ampliar

«Pontificia y Real Hermandad Sacramental Nuestra Señora de Roca Amador, Ánimas Benditas, Beato Marcelo Spínola y Primitiva Cofradía de Nazarenos de María Santísima en Su Soledad»

Conocida popularmente en Sevilla como «La Soledad de San Lorenzo»

Fundada en el siglo XVI, conociendóse que en 1549, se ubicaba en el Convento Santo Domingo de Silos, después en el Hospital Amor de Dios, Santiago de los Caballeros a continuación, datandóse sus primeras Reglas en 1557. En 1575 se trasladan a la Casa Grande del Carmen Calzado, con Capilla en el Compás, permaneciendo allí durante más de dos siglos, hasta 1810 que se traslada a San Miguel y en 1868 que se cierra este templo a la Parroquia de San Lorenzo, su sede actual.

 

Continue Reading…

Fotografia, Semana Santa

Semana Santa de Sevilla 2011, Besapié y Besamános Hermandad de la Quinta Angustia

abril 15, 2011

Quinta Angustia Bespié Cristo 3.jpg

Click AQUÍ  para ver álbum en slide

Pontificia, Real Hermandad y Archicofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesus, Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y Quinta Angustia de María Santísima Nuestra Señora.

Besamános y Besapié 2011

Las imágen talla de la imágen del Cristo del Sagrado Descendimiento está atribuida a Pedro Roldán que debió de gubiarla hacía 1659. Imágen de talla excepcional que guarda muchas similitudes con otras obras del imaginero, como los Cristos del Sagrario y la Caridad, de composición totalmente asimétrica, ofrece fantásticos efectos plasticos, fundamentalmente los de la zona abdominal. Su rostro ladeado a la derecha con semblante sereno y muy bello.

 

 

Continue Reading…

Fotografia, Semana Santa

El Cristo de la Corona procesiona hoy Viernes de Dolores en Sevilla

abril 15, 2011

Cristo de la Corona - Abril 2011 - 1b.jpg

click para ver más fotografías:

Hermandad del Santísimo Cristo de la Corona y Nuestra Señora del Rosario. Parroquia del Sagrario de la Santa Iglesia Catedral. Sevilla.

Existen pocos datos de la Hermandad aunque si se sabe que tuvo gran importancia en el siglo XVIII y hay estudiosos que aseguran que tenía una estrecha relación con la Corona Real Española y com otras antiguas Hermandades sevillanas con la del Silencio y el Santo Entierro.

Pero fue en 1990 cuando cuando los jovenes de la Parroquia recuperaron el culto a la imágen. en 1994 les fue concedida el titúlo de Asociación Parroquial y en marzo de 2000 fue aprobada la Cofradía.
La iconografía del Cristo de la Corona es la de Jesús abrazando la Cruz y es una de las imágenes más antiguas de la ciudad, de talla anónima, posiblente del siglo XVI

Esta tarde de Viernes Santo, y fuera de la Carrera Oficial de la Semana Santa de Sevilla, que comienza el Domingo de Ramos con la tradicional de «La Borriquita», ya habrá cinco Cofradías en la calle, entre ellas la del Cristo de la Corona que cubrirá el siguiente recorrido:

Hora de salida 20.30 horas y el siguiente recorrido:
Salida de la Parroquia del Sagrario, Patio de los Naranjos, Puerta del Perdón, Alemanes (gradas), Giralda, Palacio Arzobispal, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Pza. del Salvador, Sagasta, Jovellanos, Tetuán, Andén del Ayuntamiento, Avda. de la Constitución, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo (lado de la muralla), Joaquín Romero Murube, Plaza de la Alianza, Rodrigo Caro, Mateos Gago, Pza. de la Virgen de los Reyes, Placentines (gradas), Alemanes (gradas), Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos y Entrada.

Andalucía, Fotografia

Semana Santa de Sevilla, Besamanos del Cristo de los Gitanos.

abril 15, 2011

C- de los Gitanos-2010-Besamanos - 2.jpg

Sevilla: Cristo de los Gitanos

«Real Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental Ánimas Benditas y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada».
Besamanos del Señor de la Salud, «Cristo de los Gitanos» el Domingo de Ramos de 2010 y Palio de la Virgen de las Angustias.
Fue fundada en 1753, en una época dura para los gitanos en España que eran perseguidos y encarcelados, un grupo de ellos del barrio de Triana, con Sebastián Miguel de Varas a la cabeza la llevaron a cabo, hermandad que es conocida popularmente a su Nazareno, «Cristo de los Gitanos» que tuvo su primera sede en el en el agustino convento del Pópulo, tras ser rechazados por el Convento del Espíritu Santo que era la que inicialmente la albergaría.

Continue Reading…

Refranero y Frases.

Jesús de Nazaret: Frases

abril 13, 2011


«Amaos los unos a los otros»

Frases de Jesús de Nazaret pronunciadas hace más de dos mil años, el hombre de hoy en esencia poco se diferencia de aquél que vivió al principio de nuestra era, sus palabras son absolutamente aplicables en este siglo XXI, independientemente de quien crea que fue, o no, el Hijo de Dios.

Aquí algunas de ellas:

Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Continue Reading…