Poesia

Poesía Erótica: Hazme el amor de Francisco Hidalgo

febrero 3, 2011

FH.jpg
             «Tu espalda fluye tranquila bajo mis ojos
como la espalda del río a la luz del incendio…»
Octavio Paz

«Hazme el amor»

Hazme el amor en el soñar fraguado
de tu noche despierta; yo te pienso
entrelazada en rúbricas de incienso,
en salón tenuemente iluminado.

Tiemblas en mi interior acristalado,
tan frágil, diáfano, tan indefenso,
por ti, contigo en permanente ascenso
al cielo que nos hemos fabricado.

Hazme el amor, mujer, aunque distante,
por ti, por mí, que el hambre se agigante,
la sed anhele y el ardor se ofrezca.

Forjen tus manos, ciegas peregrinas,
nuevo placer en zonas clandestinas;
ya dormirás, tal vez, cuando amanezca

Francisco Hidalgo

Semana Santa

Las mujeres, nazarenas en todas las Hermandades de la S. Santa de Sevilla

febrero 2, 2011

Naareno Silencio de.jpg 
Jesus Nazareno, uno de los Titulares de la Hermandad del Silencio

   Las mujeres, nazarenas en todas las Hermandades de la S. Santa de Sevilla

  El arzobispo de Sevilla, Monseñor Asenjo Pelegrina, por decreto ordena la «plena igualdad» de hombres y mujeres para procesionar en las Hermandades de Sevilla de la Semana Santa.
Con esta decisión, las mujeres que lo deseen podrán salir de nazarenas esta misma Semana Santa en las Cofradías que hasta el momento no lo permitían en sus Reglas: El Silencio, La Quinta Angustia y El Santo Entierro.
  Asenjo dice en el documento: «No puede ignorar, sino acoger con solicitud e interés la petición de cuantas hermanas, ante las dificultades encontradas en el seno de sus Hermandades, expresan su vivo deseo de participar, en igualdad de condiciones con sus hermanos».
  En este decreto, entrará en vigor el 2 de marzo, y en él se expresa la voluntad del arzobispo de cerrar un proceso que data de 1997 en la Archidiócesis de Sevilla; las Normas Diocesanas para Hermandades y Cofradías de 8 de diciembre de 1997 ya establecían la igualdad en los derechos de voz y voto entre los hermanos y hermanas.
  Continue Reading…

Pintura

El realismo académico de Emile Munier

febrero 2, 2011

Emile Munier-7ac.jpg

Click en la imagen para ver álbum con más obras

Emile Munier, nació en París el 2 de junio de 1840

Académico y alumno de William-Adolphe Bouguereau.
Durante la década de 1860, recibió tres medallas en las «Bellas Artes» y en 1869 expuso en el Salón de París . Se convirtió en un gran partidario de los ideales académicos y un seguidor fiel de Bouguereau ,que sería para él una importante fuente de inspiración.
Una parte importante de su obra, se puede ver en la colección permanente del «Museo de Nueva Orleans del Arte».
Murió en París el 29 de junio de 1895.

Emile Munier-7ab.jpg

Pintura

Sergio Astorga, Febrero y un Poema

febrero 2, 2011

Febrero y un Poema

Hoy, indefectiblemente, como cada mes desde hace tres años, ha llegado a mi correo la acuarela del de febrero de mi querido amigo Sergio Astorga y acompañando a la pintura me dice:
«Triana: Febrero llegó con Saramago para dejar nuestra ceguera, y poner todos los nombres en la palma de la mano, tal vez nos crecerán honrosas esperanzas. Te espero en los Antojos
Abraço certo.» Sergio Astorga
Continue Reading…