«Sevilla»
Me da igual cantar en Sierpes que en la Plaza Nueva.
Pasear por esas callecitas tan estrechas.
Quiero ser un vagabundo más, tapado por estrellas
que alumbran mi ciudad.
Me senté en una plaza llena de colores,
Continue Reading…
Me da igual cantar en Sierpes que en la Plaza Nueva.
Pasear por esas callecitas tan estrechas.
Quiero ser un vagabundo más, tapado por estrellas
que alumbran mi ciudad.
Me senté en una plaza llena de colores,
Continue Reading…
«He nevado tanto, para que duermas»
I
Quién hace tanta bulla y ni deja
Testar las islas que van quedando.
«La Orquesta Barroca de Sevilla» dará un concierto en el Alcázar.
En Twitter cada día descubres algo por lo que merece la pena pertenecer a la red social de los 140 caracteres, hace un par de días mis amigos de @sevillaciudad, me han enviado una lista de música barroca que está puesta en mi spotify de forma permanente desde hace tres días, es una autentica maravilla, esta mañana mi amiga María Sequeiros y yo, mientras nos tomábamos el café hemos recordado un concierto que vimos en Madrid, en el Teatro Real, hace muchos años escuchando a una orquesta barroca alemana y sin duda queremos estar en el Alcázar el próximo jueves y disfrutar de la música que podeís escuchar haciendo click en la imágen.
Para todos los sevillanos o los que estéis en Sevilla, la Orquesta Barroca de Sevilla el próximo jueves 18 a las 21.00 en el Salón de tapices del Alcázar dará un Concierto que han titulado «L’Italia, isuoi linguaggi».
Toda la información en: femás
¡¡Felicidades Mafalda!!
El 15 de marzo de 1962, Quino dibujó a Mafalda para una campaña para las lavadoras (Mansfield), que después no se realizó.
Mafalda es el «espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.»
No puedo dejar de recordar a mi personaje favorito de comics cuando cumple 48 años.
Nació en Bilbao, el 15 de marzo de 1916.
Es uno de los imprescindibles de la poesía española y de los más destacados en la llamada poesía social dentro de la Generación del 50′ del siglo XX.
Muy religioso en su primera etapa poética, firmaba incluso lo que escribía como: Blas de Otero CM (Congregante Mariano), influenciados de forma clara por los místicos españoles
En 1945 sufrió una crisis depresiva que le obligó a recluirse en el sanatorio de Usúrbil. En este tiempo, se destruyó su bucólica visión de la amistad, su firme posición religiosa y su cándida valoración poética, pero encontró en la creación artística la mejor de las terapias, años en las que nacieron, casi por completo, las tres obras de su ciclo existencial: Ángel fieramente humano, Redoble de conciencia y Ancia.
«Música tuya»
» ¿Es verdad que te gusta verte hundida
en el mar de la música; dejarte
llevar por esas alas; abismarte
en esa luz tan honda y escondida?
Click en la imagen para ver fotografías
Besapié del Señor de la Misericordia. Hermandad del Baratillo.
Sevilla.
Con la llegada de la Cuaresma cada fín de semana se suceden besamanos y besapiés de las imagenes titulares de las Hermandades que procesionan en la Semana Santa de Sevilla.
Yo admiradora incondicional de los días de nuestra Semana Grande , disfruto enormemente viendo de cerquita estas magnificas tallas que habitualmente contemplamos más alejadas y haciendo mis fotos, este fin de semana pasado, aunque fuí al besapié de mi querida Piedad, no me había llevado la cámara, pero no me puedo resistir a dejaros las fotos que hizo Jose Javier Comas y que me parecen una maravilla.
Hosting Castris con