Pintura

Paul Madeline: Paisaje y figuras postimpresionistas

octubre 7, 2025


Clic en la imagen para ver más obras

Paul Madeline

Nació en Paris, Francia,  el 7 octubre de 1863.


Se formó artísticamente en la Escuela de Bellas Artes de París.


Trabajó durante un tiempo para mantenerse en una editorial y vendiendo pequeñas pinturas de escenas parisinas.


En 1884 descubrió la región francesa, cercana a Limoges, de La Creuse, comenzando a partir de entonces, a pintar como lo haría el resto de su vida, au plein air (al aire libre).


Expuso en el Salón des Artistes Français en 1894, 1897 y 1899.


Fue miembro permanente del Salón de Otoño y la Sociedad Nacional de Bellas Artes.


En 1902 su éxito como artista le permitió dedicarse a la pintura a tiempo completo, siendo la mayor parte de su producción paisajes postimpresionistas de sus zonas favoritas: La Creuse, Bretaña y el Sur de Francia.


En 1908 fundó La Société Moderne, junto a pintores Henri Lebasque, Jean-François Raffaelli, Edmond François Aman-Jean y Maurice Chabas.


Las características más destacables de su obra son el notable uso de la luz, una rica paleta de colores vivos y una pincelada suelta.


En su obra más madura incluyó figuras en sus cuadros, sobre todo gente especialmente de Bretaña con trajes típicos de la zona, en escenas rurales y campestres.


Expuso de forma regular en los Salones de Artistas, en el Salón de Otoño y en el Salón de la Nacional de Bellas Artes.


Murió en París, el 12 de febrero de 1920.
En 1926, el Salón de los Independientes dedicó una retrospectiva a su obra.


Su obra está representada en los más importantes museos franceses, entre los que se encuentran Museo d’Orsay de París, en Niza, Rouen, Limoges y Nantes.


*Entrada actualizada y ampliada el 7 de octubre de 2025.

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.