Poesia

José Luis Cano: Besarte es soñar

diciembre 12, 2013


El cielo boga su luz por tu mirada ausente.
Sueñan tus ojos a la sombra mía…

JLC

«Besarte es soñar»

Sí, besarte es soñar. Y acariciarte,
rozar, sorber el cielo más hermoso.
Pero si el tiempo puede, al arrancarte
tu belleza, tornar en doloroso

recuerdo aquel mirar enajenado,
aquel beso ardentísimo, aquel fuego,
volcán de amor, y aquel dulce sosiego
que sigue al jadear ebrio y callado,

¿Cómo sentir ligera, alada, pura
la dicha del amor, si está ya herida
por el mal que vendrá, nube de muerte,

tiempo ya gris que empaña la hermosura
cuando empieza a dar fruto, y más erguida
arde su luz, y duele más perderte?

José Luis Cano

Recogido en: Poesía Completa – Jose Luis Cano
Ed. FCM, 2001©
ISBN: 978-84-89227-30-9

Nació en Algeciras, Cádiz, el 28 de diciembre de 1912.
Está considerado cómo uno de los mejores conocedores de la poesía de la generación del 27′ y de la generación del 36, de la que se erigió en valedor en una época difícil para la cultura en la postguerra civil española.
Vivió en el Madrid de la República, época en la que entabló amistad con Luis Cernuda y Vicente Aleixandre y Pablo Neruda.
Es autor de sendas biografías de Federico García Lorca, en 1962, y de Antonio Machado en 1975.
Cofundó en 1947 la revista literaria Ínsula, uno de grandes los referentes para todos los amantes de la literatura en español durante la segunda mitad del siglo XX, y de la que fue su director durante cuatro años, de 1983 a 1987.
Fue así mismo director de la Colección Adonáis de Poesía, que otorga uno de los premios más importantes de la poesía en español, el Premio Adonáis.
Y tras la Constitución de 1978 comenzaron los reconocimientos oficiales. En 1985 le concedieron la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y en 1993, la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid le tributa un Homenaje Nacional en el que participan reconocidos poetas y escritores, entre otros, José Hierro, Carlos Bousoño, Francisco Brines, José Olivio Jiménez y Leopoldo de Luis. En 1996 recibió en Córdoba el I Premio de las Letras Luis de Góngora y Argote.
En 1998 Algeciras lo nombra Hijo Predilecto.
Murió en Madrid, el 15 de febrero de 1999.

Obras seleccionadas de su bibliografía:

– Sonetos de la bahía, de 1942
– Voz de la muerte, de 1945
– Las alas perseguidoras, de 1945
– Otoño en Málaga y otros poemas, de 1955
– Luz del tiempo, de 1962
– Poesía. 1942-1962, de 1964
– Poemas para Susana, de 1978

También de José Luis Cano en este blog:

«José Luis Cano: La tarde»: AQUÍ

«José Luis Cano: Velintonia 3»: AQUÍ

«José Luis Cano: Noticia del beso»: AQUÍ

«José Luis Cano: Estío»: AQUÍ

«José Luis Cano: Esa alondra de niebla»: AQUÍ

«José Luis Cano: Viernes de las delicias»: AQUÍ

«José Luis Cano: Rapto de amor»: AQUÍ

«José Luis Cano: Desnudo»: AQUÍ

«José Luis Cano: Besarte es soñar»: AQUÍ

You Might Also Like

No Comments

  • Reply Bitacoras.com marzo 17, 2011 at 12:09 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: “El cielo boga su luz por tu mirada ausente. Sueñan tus ojos a la sombra mía…” “Besarte es soñar” Sí, besarte es soñar. Y acariciarte, rozar, sorber el cielo más hermoso. Pero si el tiempo puede, al arrancarte……

  • Reply Poesía Erótica: Noticia del beso de José Luis Cano | Trianarts diciembre 4, 2013 at 11:44 pm

    […] “Poesía Erótica: Besarte es soñar de José Luis Cano”: AQUÍ […]

  • Reply Poesía Erótica: Desnudo, de José Luis Cano | Trianarts abril 1, 2014 at 1:59 am

    […] “Poesía Erótica: Besarte es soñar, de José Luis Cano”: AQUÍ […]

  • Reply Recordando a José Luis Cano: Estío | Trianarts febrero 15, 2015 at 10:10 am

    […] “José Luis Cano: Besarte es soñar”: AQUÍ […]

  • Responder a Bitacoras.comCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.