«… La noche es larga, pero ya ha pasado.»
VA
En el aniversario de su nacimiento recordamos al Premio Nobel sevillano Vicente Aleixandre con uno de sus poemas
«El olvido»
No es tu final como una copa vana
que hay que apurar. Arroja el casco, y muere.
Por eso lentamente levantas en tu mano
un brillo o su mención, y arden tus dedos,
como una nieve súbita.
Está y no estuvo, pero estuvo y calla.
El frío quema y en tus ojos nace
su memoria. Recordar es obsceno,
peor: es triste. Olvidar es morir.
Con dignidad murió. Su sombra cruza.
Vicente Aleixandre
Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo, nació en Sevilla, el 26 de abril de 1898
Adscrito a la Generación del 27′.
Académico de la Real Academia de la Lengua desde 1950, con el sillón de la letra O.
Premio Nacional de Literatura en 1933 por “La destrucción o el amor”.
Premio de la Crítica en 1963 por “En un vasto dominio”, y en 1969, por “Poemas de la consumación”.
Premio Nobel de Literatura en 1977.
Murió en Madrid, el 13 de diciembre de 1984
Otros poemas de Vicente Aleixandre en este blog:
«Poesía Erótica: Ven siempre ven de Vicente Aleixandre»: AQUÍ
«A ti viva de Vicente Aleixandre»: AQUÍ
» Vivirnos de Vicente Aleixandre»: AQUÍ
«Recordando a Vicente Aleixandre: Como la mar, los besos»: AQUÍ
«Premios Nobel: Vicente Aleixandre: Se querían»: AQUÍ
Recordando a Vicente Aleixandre: Humana voz: AQUÍ
*La imagen es un retrato al óleo de Vicente Aleixandre pintado por A. López Alarcón
No Comments
[…] “Recordando a Vicente Aleixandre: El olvido” AQUÍ […]
[…] “Recordando a Vicente Aleixandre: El olvido” AQUÍ […]
[…] “Vicente Aleixandre: El olvido” AQUÍ […]
[…] “Vicente Aleixandre: El olvido” AQUÍ […]
[…] “Vicente Aleixandre: El olvido” AQUÍ […]