Poesia

Victoriano Crémer: Contemplación del tiempo

junio 27, 2024


[…] ¿Por qué soles y vientos y palabras?…
VC

Mi recuerdo al poeta burgalés, en el 15º aniversario de su marcha.

«Contemplación del tiempo»

Contemplo lo pasado y no me asusta
soñar en el futuro y comprenderle,
que es mucha vida navegante
en soledad bajo los puentes.

Un año más importa si es camino
que va hacia nunca y de la nada viene
si registra la huella que dejamos
al paso y permanece.

Somos años, caminos, puentes, sueños
consumidos de amor, lluviosamente
metidos en la tierra,
anónima simiente.

La soledad, que es tiempo que medimos,
nos acompaña sin tristeza y siente
la azul gravitación de la esperanza,
por todos los años de los años…

Siempre.

Victoriano Crémer

De: Última instancia, 1984
Recogido en: Los nombres sencillos de las cosas. Antología poética (1928-2008).
Ed. Eterea Libros, 2024©
ISBN: 978-84-10027-29-9

Victoriano Crémer Alonso nació en Burgos, el 18 de diciembre de 1906.
Involucrado en el partido anarco-sindicalista, durante la Guerra Civil Española, se libró de la muerte en varias ocasiones, y tras salir de la cárcel fundó la revista Espadaña, junto a Antonio González de Lama, Luis López Santos, José Castro Ovejero, Anglada, Antonio Pereira y el también poeta Eugenio G. de Nora, que sirvió de medio de expresión para muchos autores de la llamada Poesía desarraigada, que tuvo numerosos enfrentamientos con el régimen franquista, canalizando la lucha de toda una generación de poetas que encontraron en ella su medio de expresión.
Su libro El último jinete obtuvo el premio Gil de Biedma en 2008. Asimismo, en febrero de 2009, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2008. Este galardón reconocía su trayectoria en el mundo de las artes, que inició con su primera obra, Tendiendo el vuelo, publicada en 1928.
Murió en León, el 27 de junio de 2009, a la edad de 103 años.

También de Victoriano Crémer en este blog:

«Victoriano Crémer: Cansancio»: AQUÍ

«Victoriano Crémer: Canción serena»: AQUÍ

«Victoriano Crémer: Canción para dormir a un niño pobre»: AQUÍ

«Victoriano Crémer: El amor y la sangre»: AQUÍ

«Victoriano Crémer: Dulce amor»: AQUÍ

Bibliografía poética:

Tendiendo el vuelo (1928).
Tacto sonoro. Puestos de tierra adentro (1944).
Fábula de B. D. (1945).
Caminos de mi sangre 1947.
Las horas perdidas (1949).
La espada y la pared’ (1949).
Nuevos cantos de vida y esperanza (1951).
Nuevos cantos de vida y esperanza II (1952).
Libro de Santiago (1954).
Furia y paloma (1956).
Con la paz al hombro (1959).
Tiempo de soledad (1962).
Diálogo para un hombre solo (1963).
El amor y la sangre (1966).
Poesía total (1944-1966) (1967).
Nuevas canciones para Elisa (1972).
Lejos de esta lluvia tan amarga (1974).
Los cercos (1976).
Poesía (1944-1984) (1984).
El mundo de José Jesús (1987).
El cálido bullicio de la ceniza (1990).
Ciudad de los poetas (1990). (Varios poetas)
La escondida senda (1993).
El fulgor de la memoria (1996).
Parábola de Amalia «La Petarda» (1997).
La resistencia de la espiga (1997).
La paloma coja (la encrucijada) (2002).
Cualquier tiempo pasado (2003).
El palomar del sordo: poesía en llamas (2005).
Relámpagos tardíos (2007).
Antología poética (2007).
El último jinete (2008).
Los nombres sencillos de las cosas. Antología poética 1928-2008. (2024)

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.