
Quizás la perfección no se completa
sin olvidar…
LR
Siempre en mi recuerdo uno de mis poetas más amados, Don Luis Rosales, su poesía y su sonrisa siempre me acompañan, que se fue un día como hoy.
«El secreto»
Como el niño que se ha quedado solo
desde aquel día en que, temblando entre lo oscuro,
sintió latir su corazón más alto cada vez,
con un latido firme y posesor que era una rama en donde estaba ahorcándose.
Y desde entonces comprendió que la riqueza es como un campanario donde aún resuena por la noche el miedo que la hizo edificar,
y se hizo terco y embestidor como un hormiga que creciera hasta hacerse del tamaño del llanto,
y se hizo dulce como un caballo ciego arrodillado junto al mar,
y se fue esclareciendo lentamente igual que la pregunta en los labios del juez,
porque se sabe edificado sobre el miedo,
porque sabe que no existe poder alguno donde se pueda el hombre endurecer y concentrar tanto como en el miedo,
y porque siente que lleva, aún, sobre los hombros, protegiéndole,
el cadáver ahorcado de aquel niño a quien, quizás, un día le creció demasiado el corazón.
Luis Rosales
De: La casa encendida – Rimas, 67 Primera parte, 1951
Reedición de Ed. Vitrubio 2010©
ISBN: 978-84-92770-42-7
Recogido en: Luis Rosales – Poesía (Obras completas)
Ed. Trotta 1996©
ISBN: 978-84-8164-113-4
Luis Rosales Camacho nació en Granada, el 31 de mayo de 1910.
Poeta perteneciente a la Generación del 36′, enlazado al estilo de la generación anterior (27′), por su búsqueda estética y por la importancia de las imágenes, aunque sin pretensiones vanguardistas.
Fue miembro de la Real Academia Española y de la Hispanic Society of America.
Obtuvo el Premio Cervantes en 1982, por el conjunto de su obra literaria.
Además recibió entre otros galardones:
Premio Nacional de Poesía 1951.
Premio Mariano de Cavia 1962.
Premio de la Crítica 1970 por El contenido del corazón.
Premio Miguel de Unamuno 1972.
Premio Nacional de Ensayo 1973.
Premio José Lacalle 1975.
Premio Ciudad de Melilla de Poesía 1981.
Premio Cátedra de Poesía Fray Luis de León – Ciudad de Salamanca 1982.
Medalla de honor de la Fundación Rodríguez Acosta 1986.
Murió en Madrid, el 24 de octubre de 1992.
También de Luis Rosales en este blog:
«Luis Rosales: El secreto»: AQUÍ
«Luis Rosales: Es el miedo al dolor»: AQUÍ
«Luis Rosales: Súplica final a la virgen del Alma Arrepentida»: AQUÍ
«Luis Rosales: Larga es la ausencia»: AQUÍ
«Luis Rosales: Oda del ansia»: AQUÍ
«Luis Rosales: Alguien llama a la puerta»: AQUÍ
«Luis Rosales: Lo que tú llamas quiéreme»: AQUÍ
«Luis Rosales: Siempre hay luto en el hielo»: AQUÍ
«Luis Rosales: Abrazada a una lágrima»: AQUÍ
«Luis Rosales: La voz de los muertos»: AQUÍ
«Luis Rosales: La última luz»: AQUÍ
«Luis Rosales: Porque todo es igual y tú lo sabes…»: AQUÍ
«Luis Rosales: Elegía del anochecer»: AQUÍ
«Luis Rosales: El desierto de piedra»: AQUÍ
«Luis Rosales: Y escribir tu silencio sobre el agua»: AQUÍ
«Luis Rosales: Tierra mortal»: AQUÍ
«Luis Rosales: Ayer vendrá»: AQUÍ
«Luis Rosales: Creciendo hacia la tierra»: AQUÍ
«Luis Rosales: Para toda la vida no»: AQUÍ
«Luis Rosales: Nadie sabe hasta donde puede llevarle la obediencia»: AQUÍ
«Luis Rosales: Nadie es profeta en su espejo»: AQUÍ
«Luis Rosales: La tarde va a morir en los caminos»: AQUÍ
«Luis Rosales: ¿En donde empieza nuestra sombra?»: AQUÍ
«Luis Rosales: Día de la poesía»: AQUÍ
Bibliografía poética:
Abril – 1935
La mejor reina de España. (Figuración en prosa y verso) – 1939.
Retablo Sacro Del Nacimiento Del Señor – 1940
La Casa Encendida – 1949 (Premio Nacional de Poesía)
Rimas – 1951
El Contenido Del Corazón – 1969
Segundo abril – 1972
Canciones – 1973
Como El Corte Hace La Sangre 1974
Las puertas comunicantes (Antología) – 1976
Pintura escrita – 1978
Diario De Una Resurrección – 1979
La Carta Entera I – La almadraba – 1980
Verso Libre (Antología) 1980
Poesía reunida – 1981
La carta entera, II – Un Rostro En Cada Ola – 1982
Poesía reunida, Vol 2. 1975-1982 – 1983
Antología breve – 1983
La carta entera, III. Oigo el silencio universal del miedo – 1984
Poesía – Obra completa – 1996

No Comments