«La inocente arranca los frutos prohibidos
del árbol del conocimiento.»
AA
«Casi elegía»
En esta noche en que he ido perdiéndome vaciándome
de mí y de los otros
sólo ha quedado una forma sin dueño
Entonces te ha mirado como nunca
ni cuando lo eras todo y yo el germen posible
No quisiera pensar los lejanos derrumbes por donde
fui escapando
pero ahí están para mi mal incólumes
Tampoco sé decirte cuándo tu agua pura me abandone dejando
un casi olvido de mareas felices
Eco de tu palabra sobre batidos vientos
en la alta soledad murmuran las banderas
oigo los viejos himnos las canciones selladas
al comienzo del tiempo
y pasan los soldados envueltos en la tierra
Qué pesadumbre amarte cuando ya hasta los árboles
emblanquecen
y las fotografías desconocen los nombres y los tiernos
animales queridos abandonan uno a uno la ronda
y no hay más libros dulcemente caídos
ni huellas de mis pies en tus pasos
Sin embargo algo se mueve en esta noche algo en el yerto
sueño se levanta
Cuando despierte el alba recordaré el sabor
de tus mejillas.
Aitana Alberti
De: “Y de nuevo nacer”
Ed. Fundación Sisente – Zamora – 2008®
ISBN: 978-84-935337-5-5
Aitana Alberti León, hija de Rafael Alberti y María Teresa León, nació durante el exilio de sus padres, en Buenos Aires, Argentina, en 1941.
Editora e infatigable estudiosa de la obra de los poetas de la generación del 27′.
Tras residir en Italia, España y Canadá, en la actualidad reside en La Habana, Cuba, donde es presidenta del Proyecto Cultural Sur, dedicada al fomento de la Poesía y las Artes, en el que se agrupan unas 30 ciudades de Europa y América.
Poemas suyos han sido traducidos al alemán, polaco, ruso, rumano e italiano.
También de Aitana Alberti en este blog:
«Aitana Alberti: Elegía española»: AQUÍ
10 Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “La inocente arranca los frutos prohibidos del árbol del conocimiento.” AA “Casi elegía” En esta noche en que he ido perdiéndome vaciándome de mí y de los otros sólo ha quedado una forma sin dueño Entonces te ha mirado como n..…
[…] “Aitana Alberti: Casi elegía”:AQUÍ […]
[…] adonde llegaron el 2 de marzo de 1940, instalándose en la capital argentina, donde nace su hija Aitana. Posteriormente marchan a Chile siendo acogidos por Pablo Neruda. Vivieron así mismo en Punta del […]
[…] adonde llegaron el 2 de marzo de 1940, instalándose en la capital argentina, donde nace su hija Aitana. Posteriormente marchan a Chile siendo acogidos por Pablo Neruda. Vivieron así mismo en Punta del […]
[…] adonde llegaron el 2 de marzo de 1940, instalándose en la capital argentina, donde nace su hija Aitana. Posteriormente marchan a Chile siendo acogidos por Pablo Neruda. Vivieron así mismo en Punta del […]
[…] adonde llegaron el 2 de marzo de 1940, instalándose en la capital argentina, donde nace su hija Aitana. Posteriormente marchan a Chile siendo acogidos por Pablo Neruda. Vivieron así mismo en Punta del […]
[…] adonde llegaron el 2 de marzo de 1940, instalándose en la capital argentina, donde nace su hija Aitana. Posteriormente marchan a Chile siendo acogidos por Pablo Neruda. Vivieron así mismo en Punta del […]
[…] adonde llegaron el 2 de marzo de 1940, instalándose en la capital argentina, donde nace su hija Aitana. Posteriormente marchan a Chile siendo acogidos por Pablo Neruda. Vivieron así mismo en Punta del […]
[…] adonde llegaron el 2 de marzo de 1940, instalándose en la capital argentina, donde nace su hija Aitana. Posteriormente marchan a Chile siendo acogidos por Pablo Neruda. Vivieron así mismo en Punta del […]
[…] llegaron el 2 de marzo de 1940, para instalarse en la capital argentina, donde nació su hija Aitana. Posteriormente marcharonn a Chile siendo acogidos por Pablo Neruda. Vivieron así mismo en Punta […]