Poesia

Julia de Burgos: Dame tu hora perdida

febrero 17, 2025


[…] Y fui toda en mí como fue en mí la vida…
JB

Mi recuerdo a Julia de Burgos, una de las más grandes poetas hispanas del siglo XX, en el aniversario de su nacimiento.

«Dame tu hora perdida»

De tu existencia múltiple dame la hora perdida…
cuando vacío de todo, no sientas ni la vida.

Cuando te encuentres solo, tan lejos de ti mismo
que te pese la mera conciencia del mutismo.

Cuando sientas tan fuerte desprecio por lo humano
que hasta de ti te rías, cual de cualquier gusano.

Cuando estés tan distante del farsante murmullo
que deshagas la fórmula de tu arrogante orgullo.

Entonces, ya vacío de todo, con tu nada
acércate a mi senda y espera mi llegada.

Yo te daré la nota más cierta de mi vida.
Tú me darás la nada de tu hora perdida.

Yo te daré inquietudes, sentidas emociones
que turben tu vacío y broten en canciones.

Tú me darás la nada de la inmortal mentira
de eternizar las cosas en su inmortal mentira.

Yo te daré verdades de todo lo tangible
para pesar la nada de tu vida insensible.

Y así, tú te darás en mí como si fuera
mi vida un aletazo de la ida primavera.

Que nunca ha sido, y siempre se extiende en nuestras almas..
como verdad de nada, igual que las no almas.

Y yo me daré en ti como futuro incierto.
de tiempos que no han sido, y canción que no ha muerto.

Y alzaremos en ritmo vibrante y alocado.
la sublime mentira de habernos encontrado.

Yo, en la nada insensible de tu hora perdida.
y tú en la también nada de mi frívola vida.

Julia de Burgos

De: Poema en veinte surcos, 1938
Recogido en: Yo soy mi ruta
Ed. Torremozas 2019©
ISBN: 978-84-7839-776-1

Julia Constancia Burgos García, nació en Carolina, Puerto Rico, el 17 de febrero de 1914.
Está considerada por muchos críticos como la más importante poeta nacida en Puerto Rico.
Mujer feminista, escribió obras que iban en contra de la norma de la sociedad y los convencionalismos de su época. Un ejemplo de su postura ante el tema es: Yo misma fui mi ruta, que trata sobre la liberación femenina.
Murió en Nueva York, el 6 de julio de 1953.

También de Julia de Burgos en este blog:

«Julia de Burgos: Dame tu hora perdida»: AQUÍ

«Julia de Burgos: ¡Oh mar, no esperes más!»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Víctima de luz»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Poema para las lágrimas»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Yo misma fui mi ruta»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Poema para mi muerte»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Para hallarte esta noche las pupilas distantes…»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Te llevarán»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Romance de la perla»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Somos puños cerrados»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Para hallarte esta noche las pupilas distantes»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Alba de mi silencio»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Silencio de angustia»: AQUÍ

«Julia de Burgos: El rival de mi río»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Alta mar y gaviota»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Amanecida»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Agua vida y tierra»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Canción de mi pena dormida»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Canción amarga»: AQUÍ 

«Julia de Burgos: Yo fui la más callada»: AQUÍ

«Julia de Burgos: Azul de tierra en ti»: AQUÍ 

«Julia de Burgos: Dadme mi número»: AQUÍ

Bibliografía poética:

Yo misma fui mi ruta  – 2019
Amor y soledad  –  1994
El Mar Y Tu  – 1954
Canción De La Verdad Sencilla  – 1982
Poema En Veinte Surcos  – 1983
Poema Río Grande de Loíza
Poemas exactos de mí misma
Dame tu hora perdida
Ay, ay, ay de la grifa negra

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.