[…] Cuando amanezca, será ya siempre invierno.
JL
«Inútil es volver a los lugares olvidados…»
Inútil es volver a los lugares olvidados y perdidos, a los paisajes y símbolos sin dueño.
No hay ya liturgias milenarias. No aceite fermentado en ánforas de barro.
Los ancianos han muerto. Los animales vagan bajo la lluvia negra.
No hay allí ya sino la lenta elipsis del río de los muertos, la mansedumbre helada del muérdago cortado, de los paisajes abrasados por el tiempo.
Julio Llamazares
De: Memoria de la nieve, 1982
Reedición de Nórdica Libros 2019
Ilustraciones de Adolfo Serra
ISBN: 978-84- 1765124-4
Reseña escrita por Santos Domínguez Ramos, en su blog Encuentros de Lecturas de Memoria en la nieve: AQUÍ
Julio Alonso Llamazares nación en Vegamián, León, el 28 de marzo de 1955.
Escritor y periodista nació en en el desaparecido Vegamián, en el término municipal de Boñar, pocos años antes de que la localidad quedase inundada, junto a las localidades cercanas de Campillo, Ferreras, Quintanilla, Armada y Lodares, por el embalse del Porma.
Licenciado en Derecho, abandonó el ejercicio de la profesión para dedicarse al periodismo escrito, radiofónico y televisivo en Madrid, su lugar de residencia.
En 1985 publicó su primera novela: Luna de lobos, y en 1988: La luna amarilla, ambas fueron finalistas del Premio Nacional de Literatura en su especialidad de Narrativa.
Premios y reconocimientos:
Premio Antonio González de Lama – 1978
Premio Jorge Guillén – 1982
Premio Ícaro – 1983
Finalista Premio Nacional de Literatura – 1986
Libro de Oro de la CEGAL – 1988
Finalista Premio Nacional de Literatura – 1989
Premio de Periodismo El Correo Español-El Pueblo Vasco – 1992
Premio Nonino – 1993
1994: Premio Cardo D´Oro – 1994
Premio de la Semana Internacional de la Crítica en el Festival Internacional de Cannes – 1999.
También de Julio Llamazares en este blog:
«Julio Llamazares: Inútil es volver a los lugares olvidados…»: AQUÍ
«Julio Llamazares: Posos de soledad y mandiles de moras…»: AQUÍ
«Julio Llamazares: Rojo es el vino sobre los brezos…»: AQUÍ
«Julio Llamazares: Hace ya mucho tiempo…»: AQUÍ
«Julio Llamazares: El río traía a veces…»: AQUÍ
«Julio Llamazares: Toda la noche ladraron los mastines…»: AQUÍ
«Julio Llamazares: Los bardos llegaban con el verano…»: AQUÍ
«Julio Llamazares: Yo no recuerdo sino el sabor de la duda…»: AQUÍ
«Julio Llamazares: Nada trasciende la densa mansedumbre de esta tarde…»
Bibliografía:
Narrativa
Luna de lobos (1985), novela
La lluvia amarilla (1988), novela
Escenas de cine mudo (1994), novela
En mitad de ninguna parte (1995), relatos
Tres historias verdaderas (1998), relatos
El cielo de Madrid (2005), novela
Tanta pasión para nada (2011), relatos
Las lágrimas de San Lorenzo (2013), novela. Finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León.
Distintas formas de mirar el agua (2015), novela. Finalista del Premio de la Crítica de Castilla y León.
Poesía:
La lentitud de los bueyes, 1979
Memoria de la nieve, 1982
Versos y ortigas (Poesía 1973-2008), 2009
Ensayo:
El entierro de Genarín: Evangelio apócrifo del último heterodoxo español (1981).
En Babia (1991), artículos de prensa
En mitad de ninguna parte (1995), artículos de prensa
Nadie escucha (1997), artículos de prensa
Los viajeros de Madrid (1998), artículos de prensa
Modernos y elegantes (2006), artículos de prensa
Entre perro y lobo (2008), artículos de prensa
Viajes:
El río del olvido (1990)
Trás-os-montes (1998)
Cuaderno del Duero (1999)
Las rosas de piedra (2008)
Atlas de la España imaginaria (2015)
El viaje de Don Quijote (2016)
Guiones cinematográficos:
Retrato de un bañista (1984)
Luna de lobos (1987)
El techo del mundo (1995)
Flores de otro mundo (1999)
Antologías:
Antología y voz: El búho viajero (2007)
No Comments