Clic en la imagen para ver más obras
Bertha Wegmann
Bertha Wegmann, Jeanna Bauck nació en Soglio, Suiza, el 16 de diciembre de 1847.
De nacionalidad danesa con ascendencia alemana, con cinco años de edad, se mudó con su familia a Copenhague, donde su padre empezó para trabajar como comerciante.
El señor Wegmann era un amante del arte y pasaba su tiempo libre pintando, por lo que probablemente Bertha mostró interés y pasión por dibujar.
Aunque no iniciaría su formación formal hasta los 19 años de edad.
Recibió clases de Frederik Ferdinand Helsted, Heinrich Buntzen y Frederik Christian Lund.
Dos años después, para continuar sus estudios, se trasladó a Múnich, donde residió hasta el año 1881.
Inicialmente asistió a clases del pintor histórico Wilhelm von Lindenschmit, el Joven, y más tarde con el pintor de género Eduard Kurzbauer.
Bertha no estaba satisfecha trabajando en un estudio y decidió aprender directamente de la naturaleza.
Entabló amistad con la pintora sueca Jeanna Bauck, con la que viajó por motivos de estudio a Italia en varias ocasiones.
Al año siguiente regresó a Copenhague, ciudad en la que ya era famosa por sus obras expuestas en el Palacio de Charlottenborg desde 1873.
En 1881 ambas se mudaron a París, donde Wegmann expuso sus obras en varias galerías y recibió una mención honorífica.
Un retrato de su hermana recibió la Medalla Thorvaldsen (Thorvaldsen Medaillen) en 1883.
Cuatro años más tarde Wegmann se convirtió en la primera mujer en tener un puesto en la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca y desde ese año hasta 1907 fue miembro de la Tegne- og Kunstindustriskolen for Kvinder (Escuela Industrial de Dibujo y Arte para Mujeres).
Continuó sus exposiciones a nivel internacional y representó a Dinamarca en varias exposiciones mundiales, entre las que se incluye la Exposición Mundial Colombina de Chicago de 1893.
En 1892 se convirtió en la primera mujer en recibir la medalla danesa Ingenio et Arti.
Continuó exponiendo ampliamente y representó a Dinamarca en varias ferias mundiales, incluida la Exposición Mundial Colombina en Chicago.
Practicó fundamentalmente el retrato femenino, siendo éstos de una gran belleza y perfección.
Murió repentinamente mientras trabajaba en su estudio de Copenhague, el 22 de febrero de 1926.
No Comments