«A qué otra vez llorar
lo ya llorado
Y pues que las ovejas comen flores
Señal que ya has pasado…»
«Días y noches te he buscado…»
Días y noches te he buscado
Sin encontrar el sitio en donde cantas Continue Reading…
«A qué otra vez llorar
lo ya llorado
Y pues que las ovejas comen flores
Señal que ya has pasado…»
Días y noches te he buscado
Sin encontrar el sitio en donde cantas Continue Reading…
Click para ver más fotografías
Hace un par de días, os mostraba un paseo por el Real Alcázar, más bello que nunca con el sol y los colores del otoño, hoy paseando de Sevilla a Triana y de Triana a Sevilla, de la Plaza de Cuba a la del Altozano por la calle Betis, del Altozano al Paseo de la O por la calle Castilla, adentradóme a través del Callejón de la Inquisición, ver recortarse la Giralda por encima del Puente de Isabel II y volver por él de nuevo a Sevilla…
No se puede pedir más…
Si hace un año, La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), incluyó al flamenco en la lista de “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, junto a la Dieta Mediterránea, los “Castells” catalanes y el Canto de la Sibila mallorquina, hoy lo ha hecho con otra manifestación popular que sin duda es seña de identidad de Portugal: el fado. Basta solo escuchar unas pocas notas de uno de ellos, para evocar a nuestro pais vecino y hermano.
Me crié en Badajoz, a unos pocos kilometros de la frontera portuguesa, y desde muy pequeña, oía en casa la voz de Amalia Rodrigues en incontables ocasiones, con un enorme cariño guardo algunos vinilos de la «Reina del Fado» o la «Señora de la canción portuguesa».
Continue Reading…
Cántame una canción inolvidable
Una canción que no termine nunca
Una canción no más
una canción
Es lo que pido.»
NP
La mujer llena de hijos no tenía donde vivir
Una mujer que era madre, que era hermana Continue Reading…
Click en la imagen para ver más obras
Nació en Tel Aviv, Israel, el 15 de diciembre de 1951
Estudió en el Instituo Avni de Bellas Artes de Tel Aviv, la más prestigiosa de todas las academias de arte de Israel, lugar en el que nació su pasión por la Escuela de París, fascinado por la pintura de Toulouse Lautrec y Henri Matisse, así como en la de sus compatriotas Haim Kiva y Moshe Rosenthalis.
Click en la imagen para ver más obras
Nació en Nantes, Francia, en1957
Atista autodidacta, dice inspirarse en los maestros renacentistas, tanto flamencos como italianos.
Comenzó pintando temas de fantasía para girar durante un tiempo hacía una pintura más realista inspirada en el arte oriental y posteriormente volver al mundo imaginario y la fantasía.
Ha expuesto durante más de treinta años en Francia y numerosos paises del mundo.
Hosting Castris con