Il pleure dans mon coeur
Comme il pleut sur la ville;
Quelle est cette langueur
Qui pénètre mon coeur ..
PV
“Soñé contigo esta noche…”
Soñé contigo esta noche:
Te desfallecías de mil maneras
Y murmurabas tantas cosas…
«Sigue subiendo entre el azul,
erguido, que ni las llamas te verán vencido
ni el huracán te infligirá desmayo…»
«Canción marina en el pinar»
Te conocí en el vértice nervioso de una ola,
en la frontera móvil entre el ave y la sal,
entre el astro y el pez. Estabas sola,
centrando la ondulante soledad.
Estabas a media agua, a medio día,
a media nube, a medio caracol.
Abril andaba por la sangre. Ardía
a media primavera el corazón.
¡Qué ruda tiranía
ejercitaba el sol sobre la arena,
sobre tu piel y sobre mi ansiedad!
Contra los bravos músculos del día
«por saborear tu juventud morena»
luchaban los instintos famélicos del mar.
Tus senos, a media alga, a media brisa,
eran proas gemelas a medio navegar;
al aire: eran las aves bebiéndose tu risa;
al agua: eran tus muslos mordidos por la sal.
Continue Reading…
Click para ver más obras
Nació en Rochester, New York, EE.UU en 1949.
Se graduó en el Instituto de Arte de Maryland en 1972, donde estudió con José Pastor y Frank Russell. más Viajó a Florencia en los años 70 en busca de las técnicas de los maestros que lo inspiraron: Rembrandt, Tiziano, Velázquez, y también los pintores académicos franceses. Allí encontró un estilo Continue Reading…
Refranes del mes de marzo
Marzo, marceador, llueve por la tarde y por la mañana hizo sol.
En Marzo la veleta, ni dos horas se está quieta.
De Marzo a la mitad, la golondrina llega y el tordo se va.
Si marzo no ha pasado, no hables mal de lo sembrado.
San José, esposo de María, hace la noche igual al día.
Al cruzar el sol por Aries, crecen los días y cambian los aires.
Por la Encarnación los últimos hielos son, si el año no salen respondón.
Cuando Marzo mayea, Mayo marcea.
Marzo ventarrón un día malo y otro peor.
Sol de marzo pega con mazo.
Marzo que empieza bochornoso pronto se vuelve granizoso.
«¡Yslas del Guadalquivir!
¡Donde se fueron los moros
que no se quisieron ir!»
Betis es plateado. No es azul este rio,
porqué el mar Óceano le mueve las entrañas…
y sus peladas márgenes entumecen de frio
sin las sombras del fresno, ni de las verdes cañas.
en la estepa desierta, esa cinta de plata
que del Templo de Venus que en Sánlucar había,
a las marismas riega y en Sevilla se ata
para que la Diosa se pasee por la Ria.
Braman los toros negros en su feraz orilla,
y los potros retozan… Un jinete vaquero
pasea con su garrocha y su moruna silla…
¿Será un abencerraje… o un moro guerrillero
que no quiso entregarse al conquistar Sevilla…?
Sevilla, Plaza de la Encarnación, Metrosol-Parasol
El próximo domingo se inaugurará el Metropol-Parasol, «Las Setas» de la Encarnación en Sevilla, en pleno casco histórico de la ciudad, el mayor desproposito urbanistico, según mi opinión y la de miles de sevillanos, pero es más impresionante el impacto visual si lo vemos desde el aire en este vidéo:
Para los que conozcan Sevilla, juzguen….
El proyecto es del alemán Jürgen Mayer
Hosting Castris con