Click en la imagen para ver fotografías de Badajoz
«En la majada»
(Coro de vaqueros)
Vaqueros
La alborada,
la alborada, la alborada va a venir. Continue Reading…
Click en la imagen para ver fotografías de Badajoz
(Coro de vaqueros)
Vaqueros
La alborada,
la alborada, la alborada va a venir. Continue Reading…
El día 25 de noviembre, fue declarado Día Internacional de Lucha contra la violencia de género. Continue Reading…
«La gran fiesta de las sevillanas»
Mañana miércoles, día 24 Cantores de Híspalis presentarán su nuevo trabajo discografíco «La gran fiesta de las sevillanas», en FICCAR, en la Yeguada Torreluna de Carmona.
El evento comenzará a las 21 horas y la entrada será gratuita para todo el que desee asistir, solo tienen que descargar e imprimir la invitación en Facebook en las paginas de: Pascual González y Cantores de Híspalis, Daniel Cabrera González, Daniel Cabrera González II, Yeguada Torreluna, Ficcar 2010 , grupo pre o en la insertada en esta entrada
Pascual González y Cantores de Híspalis, han contado en esta ocasión con la colaboración de un puñado de conocidos artistas españoles en lo que será, estoy segura un nuevo y gran éxito para este grupo que lleva más de 30 años triunfando, llevando a Sevilla y a sus sevillanas por todo el mundo y han hecho realidad con sevillanas encadenadas «la Suite Festiva de Éxitos y la Suite Íntima de Éxitos que incluyen entre las más populares «A bailar y a bailar», Tócala, tócala», «Sevillanas por un tubo», «Que no nos falte de ná», «Cantaré», «Libre», «Quiero cruzar la bahía» o «Sueño surrealista».
Algunas de sus frases:
«La libertad consiste en poder hacer todo lo que no daña a otro»
«Lealtad es cosa que dirige a los hombres en todos sus hechos, para que hagan siempre lo mejor»
Fotografía de Ruven Afanador perteneciente a la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2008
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha incluido hoy al flamenco en la lista de “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, candidatura apoyada por más de 30.000 personas de 60 países, tras un intento fallido en 2005. Junto al flamenco, han obtenido también dicho reconocimiento, la Dieta Mediterránea, los “Castells” catalanes y el Canto de la Sibila mallorquina.
Irina Bokova, Directora de la Organización: «El distintivo no sólo es un premio a estas disciplinas, sino al amplio y diverso número de bienes culturales con los que cuenta España».
Ampliar la noticia en ABC de Sevilla: y en Diario de Sevilla:
Hosting Castris con