Tutoriales

Guiomar: Tutorial para Paint Shop Pro de Corel

septiembre 18, 2009



Clic en la imagen para ver otros modelos de tutoriales.

«Guiomar»

Tutorial para Paint Shop Pro de Corel

La página donde se encuentra alojado el tutorial se encuentra temporalmente deshabilitada, en caso de estar interesados en realizarlo, se puede solicitar a través de la administración de este blog.

Andalucía, Mis fotos

Un día en Cazalla de la Sierra, Sevilla

septiembre 18, 2009

Clic en la imagen para ver más fotografías

Un día en Cazalla de la Sierra

Ayer pasé un día precioso con unos amigos en un pueblo sevillano, os traigo algunas de las fotos que hice en las pocas horas que compartí con ellos y os cuento un poquito del pueblo:
Cazalla de la Sierra es un precioso pueblo situado en la Sierra norte de Sevilla de casas blancas con calle empinadas que nos ofrecen unas impresionantes panorámicas. Tiene además una hermosísima zona monumental.
Llegando a la Plaza Mayor, se alza la impresionante Iglesia de Consolación de estilo mudéjar datada en 1350 una de las edificaciones de este estilo más destacada en la arquitectura sevillana.
Consta de tres momentos distintos en cuanto a su construcción, el primero de los siglos XIV y XV que es cuando se construye la iglesia mudéjar. En 1538 se comienza la segunda que no se concluyó en la que parte de la obra anterior fue derribada, comenzándose la construcción de un templo nuevo de planta rectangular. La tercera fase es del ultimo tercio del S. XVIII.


A escasos metros de la Plaza mayor nos encontramos con otra bella construcción, el Convento Madre de Dios del Siglo VI que posee un bello claustro con elementos mudéjares y renacentistas. Fue saqueado durante la Guerra Civil y restaurado en los años 90.
Otra de sus bellas construcciones es el Convento de San Francisco, compuesta de una sola nave con bóveda de cañón. Su espadaña elevada sobre el muro, está realizada con ladrillos y decorada con cerámicas- El claustro conventual posee arcos de medio punto sobre columnas toscanas. Fue fundado por D. Diego de Torres, Catedrático en Salamanca en 1493 y costeado por los habitantes del pueblo con limosnas.
En cuanto a la arquitectura civil tiene un gran numero de edificaciones de gran valor artísticos, las más antiguas del siglo XVI, pero la mayoría de época barroca del s. XVIII.
En la Plaza mayor es destacable la fachada de los juzgados (antiguo ayuntamiento) con grandes pilastras toscanas.

En la calle Llana encontramos una impresionante casa, en la que destaca el balcón superior que presenta balaustres, escudo nobiliario, temas de grutesco y flamenco. Ésta es de propiedad privada.
Cazalla de la Sierra, famosa por sus aguardientes y posee unas importantes Destilerías.
«Cazalla ha “ligado” tradicionalmente su nombre al aguardiente, es como si más allá de nuestra frontera natural el apellido “de la Sierra” no tuviera ningún significado, ningún valor.»