Actualidad

Marta del Castillo, seguimos siendo todos: Rios que esperan

marzo 19, 2009

Marta seguimos siendo todos

Indignados todos los sevillanos, todos los españoles, todos los que desde cualquier parte, esperan que Marta pueda descansar en paz y su familia tenerla con ellos, os dejo este árticulo que ayer publicó el diario ABC de Sevilla de Antonio Garcia Barbeito.

Ríos que esperan

Hasta el asco se cansa y desemboca en un estado de desánimo sin fuerzas ya para creer en nada. Ahí sigue ese circo de los mocosos que juegan con la culpa como con una pelota que nadie, salvo ellos, puede alcanzar. Los medios de comunicación montan guardia en todas partes, locos por las últimas noticias, que la gente espera la verdad como quien aguarda el Gordo de una macabra lotería. Marta ya no es posible en la vida, es toda ella muerte sin paradero conocido por el deseo de quienes a su maldad suman una cobardía sin nombre y una frialdad de cuchillo al relente. Marta está muerta, pero en Marta no acabará, por desgracia, el rosario de muertes de muchachas inocentes o atrevidas, sorprendidas en su paz por una garra anónima o víctimas de su propia confianza. Hay más ríos que esperan, incluso el mismo Guadalquivir que señalaron como fosa común de la joven. Hay más ríos y más vertederos, y pozos, y descampados, y portales, y cuartos… Y los hay porque también hay, entre nosotros, potenciales Migueles o Migueles a secas que ya celebran en la punta de sus dedos el escalofrío de otra muerte. Y hay Samueles, y hay Cucos, y muchos otros. Y también hay Martas que se meten en terrenos peligrosos, que dejan su adolescencia o su juventud en manos que se ofrecen generosas y guardan en el guante de la intención cuchillos y ceniceros o dedos que se convierten en horca.
Hay ríos que esperan ansiosos noches de lluvia o de luna para tragarse el cuerpo sin vida de una muchacha. Se llamará de otro nombre, tendrá otra edad o la misma, y su ambiente será parecido al que tenía Marta o será distinto, pero en la intangible ciudad de los tuentis y los sms, como en la calle misma, hay mucha maldad que aguarda para soltar su zarpazo, y hay muchos padres confiados que dejan a su hija en las que creen las mejores manos y las mejores compañías, hasta que una noche se hace más larga que las otras y miran una cama vacía, y el reloj quema y la niña no vuelve, y nadie sabe nada, nadie la ha visto, o la vieron que volvía a casa y nunca volvió, y después sufren el fusilamiento sonoro de cien timbres de teléfono que dicen que no saben nada de ella… Hay ríos que esperan porque saben que hay Migueles en la calle, y hay otras Martas junto a esos Migueles, y mucha noche libre y mucho oscuro vicio suelto, y no queremos creerlo, hasta que otra vez digamos -para nada- que la muerta somos todos…

Antonio Garcia Barbeito

ABC de Sevilla. 18-03-09

Actualidad

Curro Romero. 50 años de alternativa.

marzo 18, 2009

romero-1.jpg picture by TrianaTubes

Curro Romero. 50 años de alternativa.

Curro Romero nace en Camas, Sevilla  el día 1 de Diciembre de 1933. Torea por primera vez con caballos en Utrera -Sevilla- el 22 de Agosto de 1954 con 20 años de edad. Torea en la Maestranza por primera vez el 26 de Mayo de 1957, como novillero y como torero el 19 de abril de 1959. Es Hijo Adoptivo de Sevilla, Medalla de Oro de Andalucía y Medalla de Oro de Bellas Artes. Su nombre esta cincelado en los respiraderos de un paso de palio de Sevilla – más arte no cabe – concretamente el de Ntra Sra de la Aurora , del Domingo de Resurrección, no podía ser otro día.-

Continue Reading…