Pinchar en la imágen para ver modelo.
**Gants**
Tutorial escrito para Corel Paint Shop Pro. Público (Free)
Disponible en: La Buhardilla Píxel.
Pinchar en la imágen para ver modelo.
**Gants**
Tutorial escrito para Corel Paint Shop Pro. Público (Free)
Disponible en: La Buhardilla Píxel.
Pinchar en la imágen para ver mis fotos.
Este fin de semana como todos los de la cuaresma, ha estado lleno de imágenes en besapíes y besamanos, en los que la retina a su vez se llena de belleza y de arte, el sábado una de ellas fue el Besapié del Cristo de las Misericordias. Hice algunas fotos además del Cristo de algunos de los altares de esta riquísima iglesia en imágenes y retablos.
Ilustre y Antigua Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la Paz, Fervorosa Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua y Nuestra Señora de los Dolores.
Su antigüedad se remonta al Siglo XVI. El 25 de octubre de 1904 se constituye la Hermandad de penitencia (Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Misericordias y Nuestra Señora de los Dolores.
La Hermandad hace su primera estación de penitencia el 18 de abril de 1905 con un cortejo compuesto por 111 nazarenos, desde el Convento de Madre de Dios de la Piedad en la calle San José. Hasta 1920 fue la única cofradía que realizaba estación de penitencia el Martes Santo.
La denominación de la Hermandad es fiel síntesis de su origen e historia por cuanto en ella se congregan las corporaciones que han contribuido a darle su carácter actual. Según se desprende de los títulos que exhibe, se ve claramente que es fusión de varias hermandades que existían en la antigua y actual parroquia de Santa Cruz, las cuales son las siguientes:<
Hermandad del Santísimo Sacramento y Animas Benditas del Purgatorio. Fundada en el siglo XVI. (Las referencias más antiguas son de 1584)
Hermandad de Nuestra Señora de la Paz. Fundada en torno a los años 1600, las primeras Reglas que se conocen son de 1719.
Pinchar en la imágen para ver mis fotos.
El Arcángel San Miguel.
La obra cumbre de José Maria Leal en La Casa de la Provincia.
El nuevo Arcángel San Miguel que el escultor sevillano José María Leal ha gubiado para Jumilla (Murcia), se puede ver en el Patio Central de la Casa de la Provincia en la Plaza del Triunfo.
Se revisa con urgencia La Giralda.
Pinchar en la imágen para ver fotos.
Dos operarios limpian las fachadas de la torre alminar para retirar los elementos sueltos tras la caída de un trozo de mortero el pásado miércoles y revisarla piedra a piedra.
Francisco Rivera y la «Envidia Nacional»
En estos días estamos asistiendo a un espectáculo lamentable, si se tiene en cuenta que es entre compañeros de profesión, el Ministerio de Cultura ha concedido la Medalla de Bellas Artes a Francisco Rivera Ordoñez.
Maribel, me sorprende cada día que entro a su «Ocurrió en Febrero», pero hay días que además de sorprenderme, me conmueve con su sensibilidad de tal forma que no me puedo resistir y cual «caco» de poca monta, me traigo a escondidas «afanando» de mala manera sus relatos, y este es si no fuera porqué se que vendrán más, me parece insuperable. Entrad a su blog, merece la pena.
«Me contaron del éxito de tus expediciones y no sabes cuánto me alegré. Desde muy pequeño mostraste una firme claridad de ideas. Continue Reading…
Hosting Castris con