¿Adónde huir? Sólo sombra, recuerdo,
oscuro dominio. Ciega y lenta, en triunfo
por calles de agua negra, la noche
ha besado este mármol.
SE
Mi recuerdo al poeta catalán en el 40º aniversario de su muerte.
«Danza de la muerte»
Por el diverso azar
de nuestro tiempo, la lluvia
sutil ha de juntarnos.
En la noche que escucha
arderán lentos cirios,
cera rebelde, ejército
desazonado por el lejano
orden de las serenas
patrias de luz, de los nobles
portadores del silencio.
Salvador Espriú
De: Las horas, 1952
Traducción de José Batlló
Poema original en catalán:
«Dansa de la mort»
Per l’atzar diversíssim
del nostre temps, la pluja
subtil ha d’aplegar-nos.
Dintre de la nit que escolta
flamejant lents ciris,
cera rebel, exèrcit
neguitejat per l’ordre
llunyà de les serenes
pàtries de llum, dels nobles
portardores de silenci.
Salvador Espriú
De: Les hores, 1952
Salvador Espriu i Castelló nació en Santa Coloma de Farnés, Girona, el 10 de julio de 1913.
Le fueron otorgados entre otros los siguientes galardones:
En 1971 recibió el Premio Montaigne.
Fue candidato al Premio Nobel de Literatura en 1971 y en 1983.
En 1972 recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas.
En 1980 recibió la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña.
En 1980 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Barcelona.
En 1982 le fue concedida la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona.
En 1982 le fue concedida la Cruz de Alfonso X el Sabio que rechazó.
Fue también Doctor Honoris Causa por la Universidad de Toulouse.
Murió en Barcelona, el 22 de febrero de 1985.
También de Salvador Espriú en este blog:
«Salvador Espriú: Danza de la muerte»: AQUÍ
«Salvador Espriú: A la orilla del mar»: AQUÍ
«Salvador Espriú: Árbol»: AQUÍ
«Salvador Espriú: Sus pies»: AQUÍ
«Salvador Espriú: A veces es necesario y forzoso»: AQUÍ
«Salvador Espriú: El jardín de los cinco árboles»: AQUÍ
No Comments