«¡Oh, qué cansado estoy
de mi cobarde, vieja, tan salvaje tierra,
y cómo me gustaría alejarme,
hacia el norte,
en donde dicen que la gente es limpia…»
SE
Mi recuerdo al poeta catalán en el aniversario de su muerte.
«Sus pies»
Cada mañana contemplo
dos pies de vencido dentro
de zapatos que ríen.
Si lo tengo cerca, la ropa
sobre los débiles hombros
refleja mi rostro.
¡Qué dolor de heridas
de piel y de carne viva,
tanto tiempo! Sin venganza
ni sentido ya, escucho
el paso y la fatiga
de un plebeyo en derrota.
El año entero utilizamos plumas
de velocísimos escribientes.
Cuando llega el verano, penetran,
por el balcón, moscardones.
En invierno, más tristeza
y cielos de frío. Y siempre
gime, escupe, tose.
Rehuso amarlo,
pese a los vuelos de ángel.
Pero le dejo dinero,
a un interés muy módico,
para el calzado preciso
al poco camino que queda.
Salvador Espriú
De: «Mrs Death» – 1952
Versión de José Batlló
Poema original en catalán:
«Els seus peus»
Cada matí contemplo
dos peus de vençut dintre
de sabates que riuen.
Si el tinc proper, la roba
damunt l’esquena feble
emmiralla el meu rostre.
Quin dolor de ferides
de pell i de carn viva,
tant temps! Sense venjança
ni ja sentit, escolto
el pas i la fatiga
d’un plebeu en derrota.
Tot l’any fem córrer plomes
d’escrivents velocíssims.
Quan ve l’estiu, penetren,
pel balcó, vironeres.
A l’hivern, més tristesa
i els cels de fred. I sempre
gemega, escup, tossia.
Refuso d’estimar-lo,
malgrat els vols de l’àngel.
Però li deixo cèntims,
a un interès ben mòdic,
per calçat necessari
al poc camí que resta.
Salvador Espriu
De: «Mrs. Death» – 1952
Salvador Espriu i Castelló nació en Santa Coloma de Farnés, Girona, el 10 de julio de 1913.
Poeta, dramaturgo y novelista en lengua catalana.
Fue uno de los cuatro primeros miembros fundadores de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (Asociación de Escritores en Lengua Catalana).
Su poesía de postguerra destaca por lo hermético y simbólico. En los escritos de esta época intentaba plasmar un estado de ánimo dominado por la tristeza del mundo que le rodeaba, por el recuerdo todavía presente de la muerte y de la devastación ocasionados por la guerra.
Murió en Barcelona, el 22 de febrero de 1985
Tamnbién de Salvador Espriú en este blog:
«Salvador Espriú: El jardín de los cinco árboles»: AQUÍ
«Salvador Espriú: A veces es necesario y forzoso»: AQUÍ
No Comments
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: “¡Oh, qué cansado estoy de mi cobarde, vieja, tan salvaje tierra, y cómo me gustaría alejarme, hacia el norte, en donde dicen que la gente es limpia…” SE “Sus pies” Cada mañana contemplo dos pies de vencido dentro de zapatos …..
[…] “Salvador Espriú: Sus pies”: AQUÍ […]
[…] “Salvador Espriú: Sus pies”: AQUÍ […]