Víctor Jara fue asesinado un día como hoy de 1973, siempre en nuestra memoria.
«Te recuerdo Amanda»
Te recuerdo Amanda,
la calle mojada,
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha, la lluvia en el pelo,
no importaba nada, ibas a encontrarte con él,
con él, con él, con él, con él.
Son cinco minutos.
La vida es eterna en cinco minutos.
Suena la sirena de vuelta al trabajo,
y tú caminando, lo iluminas todo.
Los cinco minutos te hacen florecer
Te recuerdo Amanda,
la calle mojada,
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha, la lluvia en el pelo,
no importaba nada, ibas a encontrarte con él,
con él, con él, con él, con él.
La sonrisa ancha, la lluvia en el pelo,
no importaba nada, ibas a encontrarte con él,
con él, con él, con él, con él.
Que partió a la sierra.
Que nunca hizo daño. Que partió a la sierra,
y en cinco minutos quedó destrozado.
Suena la sirena, de vuelta al trabajo.
Muchos no volvieron, tampoco Manuel.
Te recuerdo Amanda,
la calle mojada,
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha, la lluvia en el pelo,
no importaba nada, ibas a encontrarte con él,
con él, con él, con él, con él.
Victor Jara
Víctor Lidio Jara Martínez, nació en San Ignacio, Chile, el 28 de septiembre de 1932
Nació en el seno de una familia campesina y se convirtió en un icono internacional con su canción reivindicativa.
Tras ser torturado, fue asesinado en el antiguo Estadio Chile (Después «Estadio Victor Jara»), en Santiago de Chile, por las fuerzas represoras del dictador Pinochet, pocos días después del golpe que derrocó a Salvador Allende , era el 16 de septiembre de 1973.
Estando ya preso escribió el que fue su último poema.
También de Víctor Jara en este blog:
«Víctor Jara: Somos cinco mil»: AQUÍ
No Comments