«hasta tener la voluntad de hacer
mejor no deshacer nada…»
MR
«Témpano de oro…»
Témpano de oro
—el alba—
encalla
en un remoto punto
ciego
incandescente
fuste
una última luna
—su desmayo—
subraya
la dehiscencia del día
insomne
tulipán
desperezándose
ligero
pálida antorcha huyente
suspendidísimo manto
Mercedes Roffé
De: “Carcaj : Vislumbres” – Parte I – XV
Vaso Roto Ediciones 2014©
ISBN: 978-8415168-27-0
Mercedes Roffé nació en Buenos Aires en 1954.
Poeta, editora y traductora, es una de las representantes de la poesía argentina actual de mayor reconocimiento internacional.
Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, italiano, catalán y rumano.
Reside en Nueva York desde 1995.
También de Mercedes Roffé en este blog:
«Mercedes Roffé: A veces»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: The horses of Neptune»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Cuando se abrieron las puertas»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Entonces»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Ocho son las ofrendas…»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: La prosperidad del alma…»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Más allá de los vientos…»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: L’Allégorie»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Situación para romper un hechizo»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Vio A Cristo…»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Rompiendo el círculo vicioso»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Situación para atizar el silencio»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: El vado»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Jupiter y Sémelé, de La ópera fantasma»: AQUÍ
«Mercedes Roffé: Rue de Crémieu»: AQUÍ
Bibliografía poética:
Poemas (1973-77). Madrid: Síntesis, 1978
El tapiz (publicado bajo el heterónimo Ferdinand Oziel). Buenos Aires: Tierra Baldía, 1983.
Cámara baja. Buenos Aires: Último Reino, 1987; Sgo. de Chile: Cuarto Propio, 1998. Prólogo de Mirta Rosenberg.
La noche y las palabras. Rosario: Bajo la luna nueva, 1996; Sgo. de Chile: Cuarto Propio, 1999.
Definiciones mayas. New York: Pen Press, 1999.
Antología poética. Caracas: Pequeña Venecia, 2000.
Canto errante. Buenos Aires: Tsé-Tsé, 2002.
Memorial de agravios. Córdoba: Alción, 2002
Milenios caen de su vuelo. Poemas 1977-2003. Tenerife: Idea, 2005. Prólogo de Miguel Casado.
La ópera fantasma. Buenos Aires: Bajo la luna, 2005.
Las linternas flotantes. Buenos Aires: Bajo la luna, 2009.
Canto errante seguido de Memorial de agravios. Madrid: Amargord, 2011. Prólogo de Raúl Zurita.
La ópera fantasma. Madrid/México: Vaso Roto Ediciones, 2012.
Carcaj : Vislumbres. Madrid/México: Vaso Roto Ediciones, 2014.
Traducciones:
Bendiciones gnósticas, de Leonard Schwartz, New York: Pen Press, 2004. En colaboración.
Poemas para el juego del silencio, de Jerome Rothenberg. Valencia – Germanía, 2004.
Primera historia del latín, de Erin Mouré. New York: Pen Press, 2008. En colaboración.
Ritual de la casa del sudor y otros textos indígenas norteamericanos. New York: Pen Press, 2009.
El amor de los objetos, de Martine Audet. New York: Pen Press, 2010.
Una historia incomprensible y otros relatos, de Odilon Redon. Buenos Aires: Bajo la luna, 2010.
*La imagen es de Katia Chausheva
No Comments