Poesia

Tomás Segovia: Canciones sin su música

mayo 10, 2012

«En brazos de la noche
se guarda y perpetúa la promesa del día…»

«Canciones sin su música»

Porque te voy a ver tal vez mañana
y porque aún palpita aunque dolido el tiempo
por un instante pacto con mi historia
puedo al fin dar tu rostro a este abandono
poner mi nombre a aquél que desangraste
llamar mi vida a este naufragio
saber que fue todo verdad tu amor
y fue tu desamor verdad del todo
eras tú quien me alzaba de la sombra
y hecha sombra impensable eras tú quien me hería
confieso que te quise salvadora o maligna
mi esplendor o mi muerte eran tu ministerio
y yo te amaba en todos tus poderes
>todo lo supe fue ese abismo el que quise
y hoy todavía para mí ya no hay mañana
sino por la violencia con que espero
por mi bien o mi mal volver a verte
una vez más una sola vez más
siempre una sola siempre
una misma vez más.

Tomás Segovia

Tomás Segovia nació en Valencia, el 21 de mayo de 1927.
Escritor, poeta y ensayista, se exilió a México durante la Guerra Civil Española, donde se nacionalizó y viviría el resto de su vida.
Estudió Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Profesorado de Francés en el programa de la Sorbona en México.
Le fue concedida la beca Guggenheim en 1950.
Entre 1948 y 1954 ejerció como profesor en el Intitut Français d’ Amérique Latine y de forma esporádica en la Alianza Francesa.
Obtuvo entre otros premios y galardones:
Premio Xavier Villaurrutia por «Terceto».
Premio Magda Donato en 1974.
Premio Alfonso X de Traducción en 1982, 1983 y 1984.
Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 2000
XV Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe «Juan Rulfo».
Premio Extremadura a la Creación, en 2007.
Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca ciudad de Granada, por toda una trayectoria, en 2008. Según el jurado porque es «un poeta de las dos orillas» que «ha devuelto a España lo que aprendió fuera».
Premio de la Crítica por «Estuario», en 2011.
Murió en Ciudad de México, el 7 de noviembre de 2011.

También de Tomás Segovia en este blog:

«Tomás Segovia: En las fuentes»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Vientos»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Sótano»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Canción de otoño»: AQUÍ

«Tomás Segovia: En brazos de la noche»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Miel, aceite»: AQUÍ

«Tomás Segovia: No volverá»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Como el primer día»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Manos»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Dicho a ciegas»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Confesión»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Bandera»: AQUÍ»

«Tomás Segovia: Canciones sin su música»: AQUÍ 

«Tomás Segovia: Modesto desahogo»: AQUÍ

«Tomás Segovia: Desnuda aún, te habías levantado… «: AQUÍ

«Tomás Segovia: Besos»: AQUÍ 

«Tomás Segovia: La musica»: AQUÍ

«Tomás Segovia: El extranjero»: AQUÍ

Bibliografía poética:

La luz provisional (1950).
El sol y su eco (1960).
Anagnórisis (1967).
Figura y secuencias (1979).
Luz de aquí», Barcelona, Lumen, 1982
Partición, Valencia, Pre-Textos, 1983
Cantata a solas (1985).
Lapso, Valencia, Pre-Textos, 1986
Orden del día, Valencia, Pre-Textos, 1988
Noticia natural, Valencia, Pre-Textos, 1992
Casa del nómada (1994).
Fiel imagen (1997).
Poesía, 1943-1997, FCE, 1998
Lo inmortal, Madrid, Libros de la Galera, 1998
Misma juventud, Valencia, Pre-Textos, 2000
En los ojos del día, Barcelona, Círculo de Lectores, 2003
Salir con vida, Valencia, Pre-Textos, 2003
Día tras día», Valencia, Pre-Textos, 2005
Sonetos votivos (2005 y 2008).
Lucido invierno, Valladolid, El gato gris, 2006
Llegar (poemas 2005-2006), Pre-Textos, 2007
Siempre todavía, Valencia, Pre-Textos, 2008
Aluvial: (poemas 2007-2008), Pre-Textos, 2009
El tiempo en los brazos: cuaderno de notas (1950-1983)», Valencia, Pre-Textos, 2009
Sin nada en otro sitio, Ayuntamiento de Granada, 2009
Estuario, Valencia, Pre-Textos, 2011

*La fotografía es de Alexander Vasilenko

You Might Also Like

No Comments

  • Reply Bitacoras.com diciembre 20, 2011 at 10:43 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: “En brazos de la noche se guarda y perpetúa la promesa del día…” “Canciones sin su música” Porque te voy a ver tal vez mañana y porque aún palpita aunque dolido el tiempo por un instante pacto con mi historia p……

  • Reply Tomás Segovia: La musica | Trianarts agosto 15, 2012 at 6:34 pm

    […] “Poema del día: Canciones sin su música de Tomás Segovia”: AQUÍ  […]

  • Reply Tomás Segovia: Dicho a ciegas | Trianarts septiembre 7, 2012 at 10:52 pm

    […] “Poema del día: Canciones sin su música de Tomás Segovia”: AQUÍ  […]

  • Reply Recordando a Tomás Segovia: Modesto deshaogo | Trianarts noviembre 8, 2012 at 3:15 pm

    […] “Poema del día: Canciones sin su música de Tomás Segovia”: AQUÍ  […]

  • Reply Recordando a Tomás Segovia: Modesto desahogo | Trianarts mayo 21, 2013 at 1:21 am

    […] “Canciones sin su música de Tomás Segovia”: AQUÍ  […]

  • Reply Tomás Segovia: El extranjero | Trianarts junio 6, 2013 at 1:10 pm

    […] “Canciones sin su música de Tomás Segovia”: AQUÍ  […]

  • Reply Poesía Erótica: Desnuda aún, te habías levantado… de Tomás Segovia | Trianarts junio 25, 2013 at 9:43 pm

    […] “Poema del día: Canciones sin su música de Tomás Segovia”: AQUÍ  […]

  • Reply Tomás Segovia: Como el primer día - Trianarts septiembre 1, 2015 at 4:10 pm

    […] “Tomás Segovia: Canciones sin su música”: AQUÍ  […]

  • Reply Tomás Segovia: Miel, aceite - Trianarts septiembre 1, 2015 at 4:22 pm

    […] “Tomás Segovia: Canciones sin su música”: AQUÍ  […]

  • Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.