Poesia

Clara Janés: Lloremos a esa muchacha…

febrero 18, 2025


Se va en humo el futuro
y en cenizas se amontona el pasado…

CJ

«Lloremos a esa muchacha…»

A Camino, in memoriam

Lloremos a esa muchacha
que emprendió la fuga hacia el abismo
y con su gesto
arrojó una capa de dolor
sobre nosotros.
Con nudos de silencio
selló nuestros labios,
hizo de nuestros pasos
llagas en el espíritu
y huellas vacías en el camino.

No hemos sabido
ser bastiones de amor
y contener la marea oscura
que nace en las cavernas del miedo
y convierte los instantes
en légamo sombrío.
Un pájaro de esperanza
sufrió ese peso en las alas,
las corrientes perdieron sus espejos,
la negra helada
acalló el himno vegetal del árbol,
negó a los prados su renacer
y lanzó a los caballos en ciega desbandada.

Nos acercamos suplicantes a las cenizas
por avivar el germen de una rosa.
Bajo el derrubio yacía
un anillo de desposada.

Clara Janés

De: Peregrinaje, 2011
Recogido en: Movimientos insomnesAntología poética (1964-2014)
Ed. Galaxia Gutenberg 2015©
ISBN: 978-84-16495-03-0

Reseña escrita por Santos Domínguez Ramos, en su blog Encuentros de Lecturas, de Movimientos insomnes: AQUÍ

Clara Janés Nadal nació en Barcelona, el 6 de noviembre de 1940.
Poeta, novelista, ensayista y traductora.
Ha traducido al castellano entre otros a Jaroslav Seifert, Vladímir Holan, Marguerite Duras, Katherine Mansfield y William Golding; y en colaboración con conocedores de sus lenguas, a poetas turcos y persas, tanto modernos como místicos antiguos.
En 1997 recibió el Premio Nacional a la obra de un traductor por sus numerosas traducciones de autores centroeuropeos y orientales.
Recibió el Premio Nacional de las Letras Teresa de Ávila en 2007.
El 7 de mayo de 2015 fue elegida para ocupar el sillón U, de la de la Real Academia Española de la Lengua, vacante desde la muerte Eduardo García de Enterría en 2013.

También de Clara Janés en este blog:

«Clara Janés: Lloremos a esa muchacha…»: AQUÍ

«Clara Janés: Cayó una estrella verde…»: AQUÍ

«Clara Janés: Que el mar se duerma»: AQUÍ

«Clara Janés: Cuando el silencio llega…»: AQUÍ

«No hubo campanas»: AQUÍ

«Clara Janés: Fue al alba…»: AQUÍ

«Clara Janés: Del odio en el amor»: AQUÍ

«Clara Janés: Vámonos más adentro…»: AQUÍ

«Clara Janés: Red»: AQUÍ

«Clara Janés: Ojos»: AQUÍ

«Clara Janés: Arcángel de sombra»: AQUÍ

«Clara Janés: Arcángel de silencio»: AQUÍ

«Clara Janés: Runas»: AQUÍ

«Clara Janés: El disfraz»: AQUÍ

«Clara Janés: El caballo de hielo»: AQUÍ

«Clara Janés: La serpiente»: AQUÍ

«Clara Janés: Casillas»: AQUÍ

«Clara Janés: Corona»: AQUÍ

«Clara Janés: No quiere ser…»: AQUÍ

«Clara Janés: Branques d’olivera»: AQUÍ

«Clara Janés: Mesa del silencio»: AQUÍ

«Clara Janés: El negro de la noche…» AQUÍ

«Clara Janés: Amiga»: AQUÍ

«Clara Janés: Esperaré paciente…»: AQUÍ

«Clara Janés: Llegarán Los Almendros…»: AQUÍ

«Clara Janés: Eurídice»: AQUÍ

«Clara Janés: Estuve con un joven»: AQUÍ

Bibliografía poética:

Las estrellas vencidas, Madrid, Ágora, 1964.
Límite humano, Madrid, Oriens, 1973.
En busca de Cordelia y poemas rumanos, Salamanca, Álamo, 1975.
Libro de alienaciones, Madrid, Ayuso, 1980.
Eros, Madrid, Hiperión, 1981.
Vivir, Madrid, Hiperión, 1983 (Premio Ciudad de Barcelona, 1983).
Kampa, Madrid, Hiperión, 1986.
Lapidario, Madrid, Hiperión, 1988.
Creciente fértil, Madrid, Hiperión, 1989.
Emblemas, Madrid, Caballo Griego para la Poesía, 1991.
Ver el fuego, Zaragoza, Olifante, 1993.
Diván del ópalo de fuego, Murcia, Editora Regional de Murcia, 1996.
Rosas de fuego, Madrid, Cátedra, 1996.
Arcángel de sombra, Visor, Madrid, 1999 (Premio Ciudad de Melilla, 1999).
Cajón de sastre, Málaga, Centro Cultural Generación del 27, 1999.
El libro de los pájaros, Valencia, Pre-Textos, 1999.
Los secretos del bosque, Visor, Madrid, 2002 (Premio J. Gil de Biedma, 2002).
Paralajes, Barcelona, Tusquets, 2002.
Vilanos, Madrid, AdamaRamada, 2004.
Fractales, Valencia, Pre-Textos, 2005.
Huellas sobre una corteza, Valladolid, Fundación Jorge Guillén, 2005.
Orbes del sueño. Vaso Roto Ed. 2013
Ψ O el Jardín de las Delicias, 2014.
Estructuras disipativas, 2017
Kamasutra para dormir a un espectro, 2019.

Antologías:

Antología personal (1959-1979), 1979
Paisajes y figuras, 1987
Rosa rubea, edición de M. Scaramuzza, 1995
Acecho del alba, prólogo de Mª. Pilar Palomo ‘Huerga & Fierro editores, 1999
Poesía erótica y amorosa, Vaso Roto, 2010. Recoge Kampa, Eros y Creciente fértil.
Movimientos insomnes, Galaxia Gutenberg, 2015.

You Might Also Like

No Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.