Poesia

Gustavo Adolfo Bécquer: En la clave del arco ruinoso

diciembre 22, 2015


«…Un cielo gris, un horizonte eterno
y andar…andar…»

GAB

Uno de mis más amados poetas, el que me acompaña, en mármol, junto a sus musas, en tantos ratos de lectura, murió un día como hoy.

«En la clave del arco ruinoso…»

En la clave del arco ruinoso
cuyas piedras el tiempo enrojeció,
obra de cincel rudo campeaba
el gótico blasón.

Penacho de su yelmo de granito,
la yedra que colgaba en derredor
daba sombra al escudo en que una mano
tenía un corazón.

A contemplarle en la desierta plaza
nos paramos los dos;
?Y ese ?me dijo? es el cabal emblema
de mi constante amor.

¡Ay! Es verdad lo que me dijo entonces;
verdad que el corazón
lo llevará en la mano…, en cualquier parte…
pero en el pecho, no.

Gustavo Adolfo Becquer

De: «El libro de los gorriones» – 1868
Recogido en: «Gustavo Adolfo Becquer – Obras completas»
Ed. Cátedra 2004
ISBN: 978-84-376-2141-0

Gustavo Adolfo Becquer, nació en Sevilla, a escasos metros de la Plaza de San Lorenzo, el 17 de Febero de 1836. Fue bautizado como no podía ser de otra forma en su Parroquia, la de San Lorenzo, Sede canónica del Gran Poder. Su padre era un conocido pintor costumbrista que murió cuando é tenía solo cinco años, a los nueve años quedó también huérfano de madre y fue acogido por su madrina de bautismo, hasta que a los 17 años, viaja a Madrid en busca de fortuna.
Vivir de la literatura, nunca fue fácil, por lo que se vio obligado a servir de escribiente en la Dirección de Bienes Nacionales, donde su habilidad para el dibujo era admirada por sus compañeros, pero fue motivo de que fuera cesado al ser sorprendido por el Director haciendo dibujos de escenas de Shakespeare. De este modo volvió Gustavo a vivir de sus artículos literarios que eran entonces de poca demanda por lo que alternó esta actividad con la elaboración de pinturas al fresco. Tiempo después encontró una plaza en la redacción de «El Contemporáneo» y fue entonces que escribió la mayoría de sus leyendas y las «Cartas desde mi celda».
En 1862 llegó a vivir con Bécquer su hermano Valeriano Becquer, célebre en Sevilla por su producción pictórica pero no por eso más afortunado que Gustavo, y juntos vivieron al día uno traduciendo novelas o escribiendo artículos y el otro dibujando y pintando por destajo; mucho les costó a los hermanos salir adelante de su infortunio y con el tiempo lograron juntos una modesta estabilidad que les permitía a uno retratar por obsequio y al otro escribir una oda por entusiasmo.
En septiembre de 1870 dejó de existir Valeriano, duro golpe para Gustavo, que pronto enfermó sin ningún síntoma preciso, de pulmonía que se convirtió luego en hepatitis para tornarse en una pericarditis que pronto había terminar su vida el 22 de diciembre de ese mismo año.

También de Gustavo Adolfo Becquer en este blog:

«Gustavo Adolfo Becquer: Cerraron sus ojos…»: AQUÍ

«Gustavo Adolfo Becquer: De lo poco de vida que me resta…»: AQUÍ

«Gustavo Adolfo Becquer: Rima LXVI ¿De donde vengo?»: AQUÍ

«Gustavo Adolfo Becquer: Cuántas veces, al pie de las musgosas paredes…»: AQUÍ

«Gustavo Adolfo Becquer: El Rayo de Luna»: AQUÍ

«Gustavo Adolfo Becquer: Maese Perez el Organista»: AQUÍ

«Gustavo Adolfo Becquer: Como en un libro abierto…»:AQUÍ

«Gustavo A. Becquer: El monte de las ánimas»: AQUÍ

«Gustavo Adolfo Becquer y sus Musas: El amor que pasa, Rima X»: AQUÍ

«Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas IV – VII XIV – LII – LXX y LXXVIII»: AQUÍ

«Sevilla: La glorieta de Becquer en el Parque de María Luisa»: AQUÍ

«Sevilla: también llueve en la Glorieta de Becquer»: AQUÍ

«Homenaje a Gustavo Adolfo Becquer en el Parque de María Luisa: 14 de Febrero»: AQUÍ

You Might Also Like

No Comments

  • Reply Bitacoras.com diciembre 22, 2015 at 1:12 am

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Gustavo Adolfo Bécquer: En la clave del arco ruinoso, 1868 La entrada Mi recuerdo a Gustavo Adolfo Bécquer: En la clave del arco ruinoso aparece primero en Trianarts.

  • Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.