«…oh tierra, amada
cabeza, dice, te beso y no busco
tu boca porque ahora está en todas partes,
como sombras
los olivos salen en el alba»
OGV
Mi recuerdo a la poeta asturiana que hoy cumple años.
«Recordar este sábado»
Recordar este sábado:
las tumbas excavadas en la roca,
en semicírculos, mirando
hacia el este,
y la puerta de la muralla abierta
a campos roturados, al silencio
y la luz del oeste. Necesito
los ojos de los lobos
para ver. O el amor y su contacto
extremo, ese filo,
una intimidad sólo formulable
con distancia, con una despiedad
cargada de cuidado.
Así, aquella nota, reconocer en ella
la costumbre antropófaga, un hombre come
una mujer, reconocer
también la carne en carne
viva, los ojos y su atención extrema,
el tiempo y lo que ocurrió.
Alguien lo dijo de otro modo: creí
que éramos infelices muchas veces; ahora
la miseria parece que era sólo un aspecto
de nuestra felicidad. La dicha
no eleva sino cae
como una lluvia mansa. Recordar
aquel sábado en febrero
tan semejante a éste de noviembre.
Cerrar los ojos. Fatigarse subiendo,
tú sin voz,
con un cuaderno en el que anotas
lo que quieres decir.
La no materialidad de las palabras
nos da calor y extrañeza, mano
que aprieta el hombro,
aliento cálido sobre el jersey.
Para el resecamiento un aljibe de agua,
los ojos de los lobos
para ver. El contexto
es todo, transparente
aire frío. Aproximadamente así:
campesinos del Tíbet
sentados en el suelo, en semicírculos,
aprendiendo a leer al final del invierno,
cuando el trabajo es poco, se trata
de una foto reciente, están
muy abrigados; o una paliza
de una violencia extrema
a un muchacho, y que el tiempo
pase, que cure, como una foto antigua.
Tres mariposas, a la luz de la lámpara,
han venido al cristal.
Olvido García Valdés
De: «Caza nocturna»
Editorial Ave del Paraíso – 1997©
ISBN: ISBN: 9788488547224
Olvido García Valdés nació en Santianes de Pravia, Asturias, el 2 de diciembre de 1950.
Licenciada en Filología Románica por la Universidad de Oviedo y en Filosofía por la Universidad de Valladolid.
Ejerce como profesora de Lengua Española y Literatura en el Instituto El Greco de Toledo.
Su poesía ha sido traducida al francés, inglés, alemán, sueco y portugués.
En 2006 le fue concedido el Premio Nacional de Poesía por «Y todos estábamos vivos».
También de Olvido garcía Valdés en este blog:
«Olvido García Valdés: El mundo ya no habla…»: AQUÍ
«Olvido García Valdés: Conozco una pareja de cuervos»: AQUÍ
«Olvido García Valdés: La caída del Ícaro»: AQUÍ
Bibliografía poética:
El tercer jardín – Ediciones del Faro, Valladolid – 1986.
Exposición – 1990 -Premio Ícaro de Literatura.
Ella, los pájaros – Soria, 1994 – Premio Leonor de Poesía.
Caza nocturna, Ave del Paraíso – 2004
Del ojo al hueso – 2001.
La poesía, ese cuerpo extraño (Antología) – 2005.
Y todos estábamos vivos – 2006 – Premio Nacional de Poesía 2007.
Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008) – 2008.
Plaquettes:
Mimosa de febrero – 1994.
Si un cuervo trajera – 2000.
Todo acaba cayendo del lado que se inclina -2002.
Siete poemas. Con monotipos – Mérida, 2006.
Traducciones:
Pier Paolo Pasolini – La religión de mi tiempo – 1997.
Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva – El canto y la ceniza. Antología poética (en colaboración con Monika Zgustova) – 2005.
Pier Paolo Pasolini – Larga carretera de arena – 2007.
No Comments
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “…oh tierra, amada cabeza, dice, te beso y no busco tu boca porque ahora está en todas partes, como sombras los olivos salen en el alba” OGV Mi recuerdo a la poeta asturiana que hoy cumple años. “Recordar este sábado” Recorda..…