Pintura

El costumbrismo de Valentín y Ramón de Zubiaurre

marzo 23, 2011

Valentin  Zubiaurre - 14 - 0 Mari Tere.jpg

«Mari Tere» de Valentín Zubiaurre

Click en la imagen para ver obras en slide

Valentín de Zubiaurre Aguirrezábal, nació en Madrid, el 22 de agosto de 1879

Nació en Madrid, porqué su padre fue contratado para trabajar como maestro musical en la Capilla del Palacio Real, y por ironías del destino no pudo ver cumplido su sueño de que uno de sus hijos se dedicara a la música, los dos eran sordomudos.
Realizó sus estudios en la «Real Academia de Bellas Artes de San Fernando» y los continuó junto a los pintores Carlos de Haes Muñoz Degrain y Alejandro Ferrant. Más tarde ya en 1898, viajó a Países Bajos, Francia e Italia para continuar su formación.
Vivió durante unos años en Segovia en donde sintió la atracción por el paisaje y los campesinos castellanos, plasmandólos en varias de sus obras.
Fue Academico de la «Real Academia de Bellas Artes de San Fernando» desde 1942
Falleció en Madrid en 1962.

Poesia

Sevilla: La primavera, los árboles y la poesía

marzo 22, 2011


Click en la imagen para ver más fotografías

Ayer empezó la primavera, se celebró el «Día Mundial de la Poesía» y también el «Día del Árbol», de poetas, Sevilla sabe mucho y al llegar la primavera, los más bellos árboles la llenan de colores…

«A Dios en primavera»

Señor, matadme, si queréis.
(Pero, señor, ¡no me matéis!)

Señor dios, por el sol sonoro, Continue Reading…

Pintura

Pintores rusos: Serge Marshennikov, realismo y sensualidad

marzo 22, 2011

Serge Marshennikov's - 2.jpg

Serge Marshennikov

Nació en Ufa, Bashkiria, Rusia, en 1971
Desde muy pequeño le gustó pintar y dibujar, inclinación que alentó su madre proporcionándole profesores particulares de arte, tras recibir varios premios, decidió dedicarse a la pintura de forma profesional.
Terminó sus estudios en la Escuela de Arte de Ufa en 1995, y continuó dando clases en una de las academias más prestigiosas del mundo, la Academia Repin de Bellas Artes de San Petersburgo, haciendo su postgrado con la ayuda del rector, el profesor Milkinov.

Continue Reading…

Poesia

Día Mundial de la Poesía: Un haiku por Japón

marzo 21, 2011

Cristina Alejos Cañada - 1 árbol japonés.jpg

Un haiku, según el que se considera padre de esta forma de verso, es: «un poema breve, casi siempre de diecisiete sílabas distribuidas en tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente». Esta regla no obstante es numerosas veces obviada, incluso por el mismo Basho.
En el «Día Mundial de la Poesía» y recordando a Japón, cuna del haiku, en estos momentos duros por los que está pasando, algunos de estos bellos y haikus para enviarles toda nuestra fuerza:

En el estanque
ruido de una rana
que se sumerge

Basho

Esperanza perdida
pequeño amanecer.
Despiadado

Al puente del Riachuelo
el perro trajo en su boca
un pedazo de luna

Callejeando
con las nubes blancas
al borde del sombrero

Entré a la casa
con la luna llena
en el bolsillo

El cielo del invierno
es una tabla de plomo
apoyada en un árbol seco

Tomiji Kubota

Sobre la arena
escritura de pájaros:
memorias del viento

Luna, reloj de arena
la noche se vacía
la hora se ilumina

Octavio Paz

Continue Reading…