Actualidad, Andalucía

«Príncipe de Asturias de la Concordia»Descendientes de moriscos-andalusíes.

junio 6, 2010

MORIScos.jpg picture by TrianaTubes

Candidatura al «Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010» para los descendientes de moriscos-andalusíes.

   En una iniciativa que parte de la «Fundación Blas Infante» se ha formulado una propuesta para solicitar la candidatura al «Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010» para los descendientes de moriscos-andalusíes.
  «Llamamos moriscos-andalusíes a los hispanos que fueron extrañados de la península ibérica y de la identidad nacional española, por el sólo hecho de ser o parecer musulmanes, o por descender de quienes fueron o parecieron musulmanes. Aceptamos el término morisco, a pesar de su carácter fragmentario y peyorativo, entendiendo que también comprende por analogía a musulmanes andalusíes y mudéjares. Sin embargo, los integrantes de aquel grupo heterogéneo de desterrados negaron calificarse de esta forma, prefirieron llamarse andalusíes y todavía hoy son denominados así en los sitios donde recalaron. Como una prueba más de concordia, hemos decidido conciliar ambos términos con los que se conocen a la misma realidad vista desde la otra orilla… «. Seguir leyendo en la pagina de «Moriscos-andalusies»  , en ella podéis firmar adhesiones de apoyo a la candidatura.

   «Después de siglos de alejamiento, este Premio quiere contribuir al proceso de concordia ya iniciado, que convoca a esas comunidades al reencuentro con sus orígenes, abriéndose para siempre las puertas de su antiguo país»

Córdoba, 2010

Poesia

Antonio Gala: Sus frases y un poema

junio 4, 2010


En una sola rosa caben todas las primaveras.
AG

Antonio Gala

Algunas de sus frases:

En una sola rosa caben todas las primaveras.

Esta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para enamorarnos.

La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante.

El que no ama siempre tiene razón: es lo único que tiene.

En esta playa te amé tanto que una respiración para los dos bastaba.

Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra.

Continue Reading…

Poesia

Pedro Mir: Elegía del 14 de junio

junio 3, 2010


«Vienen las horas, horas de cielo azul,
y de verano, sobre la copa verde.
Vienen sobre las velas de la mar
del sur y luego sobre los hombres vienen…»

PM

«Elegía del 14 de junio»

Se respira a estas horas
bocanadas de aire de una atmósfera inquieta. Continue Reading…

Efemerides, Musica

Cuatro años sin Rocío Jurado

junio 1, 2010

RocioJurado2.jpg

Cuatro años sin Rocío Jurado

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado. nació en Chipiona (Cádiz), el 18 de septiembre de 1944.

Hoy hace cuatro años que se fue, ella era la «más grande» como artista y enorme como ser humano.
«El 1 de junio de 2006 fallecía a las cinco y cuarto de la madrugada en su casa de La Moraleja en Madrid a los 61 años de edad».
Vendió 20 millones de discos, siendo por tanto una de las artistas españolas más importantes.
En su memoria una de las canciones más bellas que interpretó y que se estrenó en la Exposición Universal de 1992 en Sevilla.

«Sevilla»

Escucharla cantar flamenco era una delicia:

Continue Reading…