
Cuando el cierzo desciende y se alza la niebla,
toda la ciudad –mi Zaragoza amada- se cubre de palabras
que surgen del silencio hacia la nada…
José Antonio Labordeta
En el segundo aniversario de su fallecimiento, nos dejó un inmenso legado con su voz, su música y su poesía. Mi homenaje y mi recuerdo emocionado.
«Acuérdate»
Acuérdate de cuando fuimos niños
los turbios niños
de cuando fuimos vivos
por pura complacencia del destino.
Mudos.
Turbios niños
Callados
cuando fuimos niños
Creciendo
silenciosamente educados.
Nunca
fuimos realmente niños
en mitad del dolor amargo
de las guerras.
¿Y ahora?
nunca seremos nada
Nunca
es imposible así
con este aire de injusticia
brutal acometida
ante los ojos.
Acuérdate de cuando turbios
niños fuimos despoblados.
Nada como entonces
a pesar de todo.
José Antonio Labordeta
José Antonio Labordeta Subías nació en Zaragoza, el 10 de marzo de 1935.
Escritor, poeta, cantautor por excelencia que nos llevó a recorrer España en su mochila y político.
En 1976 participó en la creación del Partido Socialista de Aragón y más tarde se presentó al Senado por Izquierda Unida. Ya como miembro de Chunta Aragonesista (CHA), fue elegido diputado por Zaragoza en 2000, y fue el representante de este partido aragonesista en el Congreso de los Diputados desde el año 2000 hasta el 2008.
Sin duda su obra más famosa es ese Canto a la libertad, que se convirtió extraoficialmente en el Himno de Aragón.
Era hermano del poeta Miguel Labordeta.
Murió en Zaragoza, el 19 de septiembre de 2010, a los 75 años de edad.
También de José Antonio Labordeta en este blog:
«José Antonio Labordeta: Belchite»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Me dicen que no quieres»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Albada de la ausencia: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Somos»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Albada»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Somos»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Hablo, por hablar…»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Canta compañero canta»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Se han marchado»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Caminaremos»: AQUÍ
«Jose Antonio Labordeta: Banderas Rotas»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Nadie en las puertas»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Sobre el mapa de casa»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Acuérdate»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Canto a la libertad «: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Primer recuerdo»: AQUÍ
«José Antonio Labordeta: Ya llego la sanjuanada»: AQUÍ
Bibliografía poética:
– Sucede el pensamiento – 1959
– Las Sonatas – 1965
– Cantar y callar – 1971
– Treinta y cinco veces uno – 1972
– Tribulatorio – 1973
– Poemas y canciones (antología) – 1973
– Método de lectura – 1980
– Jardín de la memoria – 1985
– Diario de náufrago – 1988
– Monegros – 1994
– Dulce sabor de días agrestes (antología) – 2003
Sus álbumes como cantautor:
Tiempo de espera – 1975
Cantes de la tierra adentro – 1976
Que no amanece por nada – 1978
Cantata para un país – 1979
Las cuatro estaciones – 1981
Qué queda de ti, qué queda de mí – 1984
Aguantando el temporal – 1985
Tú yo y los demás – 1986
Qué vamos a hacer – 1987
Trilce – 1989
Canciones de amor – 1993
Recuento – 1995
Paisajes – 1997
Labordeta, nueva visión – 1999
Con la voz a cuestas – 2001
Vídeo en una de las últimas actuaciones de Labordeta, poco antes de su muerte.

No Comments
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: “Cuando el cierzo desciende y se alza la niebla, toda la ciudad –mi Zaragoza amada- se cubre de palabras que surgen del silencio hacia la nada…” José Antonio Labordeta En el segundo aniversario de su fallecimiento, n……
[…] “José Antonio Labordeta en nuestra memoria: Acuérdate”: AQUÍ […]
[…] “José Antonio Labordeta en nuestra memoria: Acuérdate”: AQUÍ […]
[…] “José Antonio Labordeta en nuestra memoria: Acuérdate”: AQUÍ […]
[…] “José Antonio Labordeta en nuestra memoria: Acuérdate”: AQUÍ […]
[…] “José Antonio Labordeta: Acuérdate”: AQUÍ […]
[…] “José Antonio Labordeta: Acuérdate”: AQUÍ […]