Poesia

Juan Carlos Mestre: Los cuerpos del paraíso

diciembre 20, 2014

«Bajo una piedra rozada por un ramo de lilas
las adolescentes entierran su deseo en el bosque…»

JCM

«Los cuerpos del paraíso»

Yo he visto a las mujeres que lloran en los parques, las que
danzan en la noche y se evaporan de pronto ante la mirada
de un hombre,

las florecidas en el amor, las muchachas que vuelan a los
nidos más altos, las que me quieren sin saber si las amo y
tocan el arpa las tardes con niebla,

las que sufren en mi corazón, las aromadas en música y las
que sueñan con pájaros,

las que tienen pena, las desnudas a la orilla de un río, las
dormidas para siempre sobre una almohada de nieve,

y las que cantan, las apacibles con una alondra en el pecho,
las que están en mi alma melancólicas, tristes, refugiadas
en sombra, las intactas del aire, las silenciosas, las hermosas
muchachas meladas del otoño.

Yo he visto a las amargas que van cruzando un puente y
gritan y la muerte las reúne conmigo, las dulces abatidas
que debajo de un velo murmuran y son bellas como pálidas
vírgenes,

las sosegadas en gozo que son flor de un domingo cuando
todo oscurece y las arrecogidas de alcoba mientras pasa la
vida.

Yo he visto una mujer que tenía un relámpago y un frasco
de palabras amarillas escondido en su cómoda, la que roe
todo el día como polilla su ébano y reparte adormideras al
acercarse la noche,

la paloma de seda que ha bordado el olvido y es perenne en
su torre y se parece a la idea de pensar en la lluvia,

las solas, que contemplan un álbum con fotografías y hojas
del jardín de los Bóboli, las que guardan secretos y huyen
por la noche a los nidales de pluma de los contrabandistas
enfermos.

Yo he visto a las mujeres ahogarse con un hilo de saliva y
silencio, gacelas devoradas por el fauno de la Luna en las
ventanas de mayo,

mujeres que recogen granadas en la huerta y las tiran a un
pozo para no ser afligidas, para mirarse en los espejos y es-
cuchar la lisonja de su propia figura,

muchachas con la llama de un astro entre las piernas, tum-
badas en la hierba con el pubis mojado por la espuma ma-
rina, por los labios del cielo que vigilan el alma.

Juan Carlos Mestre

De: “La poesía ha caído en desgracia” – 1992
Por este libro recibió el Premio Jaime Gil de Biedma en 1992.
Reeditado por Calambur Editorial 2014©
ISBN: 978-84-8359-259-5

Reseña de Santos Domínguez Ramos en su blog, En un bosque extranjero, de «La poesía ha caído en desgracia»: AQUÍ

Juan Carlos Mestre nació en Villafranca del Bierzo, León el 15 de abril de 1957.
Premio Nacional de Poesía en 2009 por “La casa roja”.
Premio Jaén de poesía 1999.
Premio Jaime Gil de Biedma, en 1992
Premio Adonaís, en 1982.

Podéis consultar su biografía y bibliografía en su web: juancarlosmestre.com

Página de Juan Carlos Mestre en Facebook: AQUÍ

*La imagen es una obra de Juan Carlos Mestre

También de Juan Carlos Mestre en este blog:

«Juan Carlos Mestre: Apostillas al decreto de la prohibición»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Nada que vender»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Hospital de anónimos»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: El arca de los dones»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Nocturno en Silos»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: La huella»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Balthus»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Aguafuerte, de La bicicleta del panadero»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Casa de la anticipación»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Poema del lejano»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Página con perro»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Asamblea, de En legítima defensa»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Su pintura y su poesía: AQUÍ » 

«Juan Carlos Mestre: Memoria de la noche»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: La hija del sastre, de La bicicleta del panadero»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Agosto»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Heráclito, de La visita de Safo»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre, de: La tumba de Keats»: AQUÍ

«Juan Carlos Mestre: Hablo contigo…»: AQUÍ

Bibliografía poética:

Siete poemas escritos junto a la lluvia, Colección Amarilis, Barcelona, 1982.
La visita de Safo. Colección Provincia, León, 1983.
Antífona del Otoño en el Valle del Bierzo, Colección Adonais. Ediciones Rialp, Madrid, 1986. Premio Adonais, 1985. Reeditado en 2003 por Calambur Editorial, Madrid.
Las páginas del fuego, Cuadernos de Movilización Literaria. Ediciones Letra Nueva, Concepción, Chile, 1987.
Antología general de Adonais (1969-1989). Luis Jiménez Martos. Rialp, Madrid, 1989.
El Arca de los Dones, Imprenta Sur, Edición de Rafael Pérez Estrada. Málaga, 1992.
Los Cuerpos del Paraíso, Llibres del Phalarthao, edición de Alain Moreau con grabados de Víctor Ramírez, Barcelona, 1992.
La poesía ha caído en desgracia, Colección Visor de Poesía. Madrid, 1992. (Premio Jaime Gil de Biedma, 1992)
Poemas del claustro, Ayuntamiento de León, 1992.
Medio siglo de Adonais. José Luis Cano. Ediciones Rialp, Madrid, 1993.
Hispanística: Indian journal of Spanish and Latin, Volumen 2, Número 2, 1994.
La mujer abstracta, Ediciones de Poesía El Gato Gris. Valladolid, 1996.
Antología de poesía española: (1975-1995). José Enrique Martínez. Castalia, Madrid, 1997.
La tumba de Keats, Hiperión. Madrid, 1999. (Premio Jaén de Poesía, 1999). Reeditado por Lunwerg, S.L. en 2004 y en 2007 por Hiperión. Existe una versión gráfica del propio autor titulada Cuaderno de Roma. Ayuntamiento de Málaga, 2005.
La voz, las voces. Ayuntamiento de Montilla, 2000.
El adepto, Luis Burgos Arte del siglo XX, 2005. Obra gráfico de Bruno Ceccobelli.
Las estrellas para quien las trabaja. Lucerna, Colección Cuadernos de La Borrachería, Zamora, 2001. Reeditado en 2007 por Ediciones Leonesas, S.A.. León 2007.
El universo está en la noche. Editorial Casariego. Madrid, 2006.
Contra toda leyenda. Escuela de Arte de Mérida, 2007. Dibujos de Rafael Pérez Estrada.
Tarjeta de visita. (Liminar de Javier Pérez Walias). Universidad Laboral, Cáceres, 2007.
La casa roja. Calambur Editorial (poesía, n.º 85), Madrid, 2008.
Elogio de la palabra (Antología). Casa de Poesía/EUCR, San José, Costa Rica, 2009.
La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon. Calambur editorial, 2012.
La bicicleta del panadero. Calambur Editorial, 2012.
Un poema no es una misa cantada, edición de Carlos Ordóñez, Lustra Editores, Lima, Perú, 2013.

You Might Also Like

No Comments

  • Reply Juan Carlos Mestre: Hospital de anónimos | Trianarts enero 18, 2015 at 5:33 pm

    […] “Juan Carlos Mestre: Los cuerpos del paraíso”: AQUÍ […]

  • Reply Juan Carlos Mestre: Lesbos - Trianarts septiembre 10, 2015 at 2:52 am

    […] “Juan Carlos Mestre: Los cuerpos del paraíso”: AQUÍ […]

  • Reply Juan Carlos Mestre: Carpe Diem - Trianarts febrero 26, 2016 at 10:45 pm

    […] “Juan Carlos Mestre: Los cuerpos del paraíso”: AQUÍ […]

  • Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.