Poesia

Pier Paolo Pasolini: Las cenizas de Gramsci – Canto II

noviembre 2, 2025


[…]Roma
entre los cipreses cansadamente descompuestos
junto a ti…
PPP

Mi amado Pier Paolo Pasolini  fue asesinado un día como hoy. En su memoria.

«Las cenizas de Gramsci»

II

Entre los dos mundos, la tregua en la que no somos.
Elecciones, entregas… otro sonido ya
no tienen sentido éste del jardín triste

y noble, en el que el engaño obstinado
que suavizaba la vida la vida, se queda en la muerte.
En los círculos de los sarcófagos no hacen

sino mostrar la suerte superviviente
de gente laica las laicas inscripciones
en estas grises piedras, cortas

e imponentes. Aún de pasiones
desenfrenadas arden sin escándalo
los huesos de los millonarios de naciones

más grandes; zumban, casi nunca desaparecidas
las ironías de los príncipes, de los pederastas
cuyos cuerpos están en las urnas dispersos

incinerados y todavía no castos.
Aquí el silencio de la muerte es fe
de un silencio civil de hombres que se han quedado

hombres de un tedio en el tedio
del Parque mudo discreto: y la ciudad,
que indiferente lo confina en medio

de tugurios y de iglesias, impía en su piedad
pierde ahí su esplendor. Su tierra
feraz de ortigas y legumbres

de estos escualidos cipreses, esta humedad
negra que mancha los muros en torno
a pálidos garabatos de boj,

que la tarde al serenarse apaga
en desnudos olores de alga… esta yerbecilla
mísera e inodora, donde la violeta se desploma

la atmósfera con un escalofrío de menta
o heno podrido, y quieta ahí preludia
con diurna melancolía, la apagada

trepidación de la noche. De clima
rudo, dulcísimo de historia,
entre estos muros es el suelo en que trasuda

otro suelo; esta humedad
que recuerda a otra humedad; y resuenan
─ familiares desde latitudes

y horizontes donde selvas inglesas coronan
en el cielo extraviados lagos entre praderas
verdes como fosfóricos billares

o como esmeraldas: «and O ye Fountains…» ─
las piadosas invocaciones…

Pier Paolo Pasolini

De: Las cenizas de Gransci – Canto II  1957.
Traducción de Stéphanie Ameri y Juan Carlos Abril
Ed. Visor – Colección de Poesía 2009© (Edición bilingüe)
ISBN: 978-84-9895-732-7

Original en italiano:

«Le ceneri di Gramsci»

II

Tra i due mondi, la tregua, in cui non siamo.
Scelte, dedizioni… altro suono non hanno
ormai che questo del giardino gramo

e nobile, in cui caparbio l’inganno
che attutiva la vita resta nella morte.
Nei cerchi dei sarcofaghi non fanno

che mostrare la superstite sorte
di gente laica le laiche iscrizioni
in queste grigie pietre, corte

e imponenti. Ancora di passioni
sfrenate senza scandalo son arse
le ossa dei miliardari di nazioni

più grandi; ronzano, quasi mai scomparse,
le ironie dei principi, dei pederasti,
i cui corpi sono nell’urne sparse

inceneriti e non ancora casti.
Qui il silenzio della morte è fede
di un civile silenzio di uomini rimasti

uomini, di un tedio che nel tedio
del Parco, discreto muta: e la città
che, indifferente, lo confina in mezzo

a tuguri e a chiese, empia nella pietà,
vi perde il suo splendore. La sua terra
grassa di ortiche e di legumi dà

questi magri cipressi, questa nera
umidità che chiazza i muri intorno
a smotti ghirigori di bosso, che la sera

rasserenando spegne in disadorni
sentori d’alga… quest’erbetta stenta
e inodora, dove violetta si sprofonda

l’atmosfera, con un brivido di menta,
o fieno marcio, e quieta vi prelude
con diurna malinconia, la spenta

trepidazione della notte. Rude
di clima, dolcissimo di storia, è
tra questi muri il suolo in cui trasuda

altro suolo; questo umido che
ricorda altro umido; e risuonano
─ familiari da latitudini e

orizzonti dove inglesi selve coronano
laghi spersi nel cielo, tra praterie
verdi come fosforici biliardi o come

smeraldi: «And O ye Fountains…» ─ le pie
invocazioni…

Pier Paolo Pasolini

De: Le ceneri di Gramsci, 1957

Pier Paolo Pasolini nació en Bolonia, el 5 de marzo de 1922.
Escritor, poeta y director de cine, es uno de los escritores más reconocidos de su generación, al igual que uno de los cineastas más venerados de su país.
Comenzó a escribir poesía cuando contaba sólo siete años de edad y con 19 publicó por primera vez cuando era estudiante universitario en Bolonia.
Fue reclutado durante la Segunda Guerra Mundial, en el transcurso de la misma fue capturado por los alemanes, pero logró escapar.
Al finalizar la guerra se unió al Partido Comunista Italiano en Ferrara, pero fue expulsado dos años después, según el PCI en el periódico L’Unità publicó: Con fecha del 26 de octubre la federación del PCI de Pordenone ha resuelto expulsar del partido por indignidad moral a D. Pier Paolo Pasolini, de Casarsa. Los hechos que han determinado tan graves medidas disciplinarias contra el poeta Pasolini , nos dan la ocasión de denunciar una vez más las deletéreas influencias de determinadas corrientes ideológicas y filosóficas, como las de los Gide, Sartre y demás celebrados poetas y literatos que se las dan de progresistas cuando, en realidad adoptan los aspectos más deletéreos de la generación burguesa.
Murió asesinado en Ostia, cerca de Roma, el 2 de noviembre de 1975, sin que a día de hoy se hayan esclarecido las causas, ni los responsables identificados.

También de Pier Paolo Pasolini en este blog:

«Pier Paolo Pasolini: Dies Irae»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Desierto»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Un trapo rojo como aquel…»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Cercana a los ojos»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Al príncipe»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Súplica a mi madre»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Temor de mí»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Carne y cielo»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: No es de mayo este aire impuro»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Ladrones»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Los pobres de Malafiesta»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: El llanto de la excavadora»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Las hermosas banderas»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Análisis tardío»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Poesía mundana»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Las cenizas de Gramsci – Canto VI»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Versos sutiles como rayas de lluvia»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Muerte, de La religión de mi tiempo»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Manifestar»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Fragmento de la Muerte, de La Religión de mi tiempo»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: El motivo de Charlot»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Danza de Narciso»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Abro a la mañana de un blanco lunes…»: AQUÍ

«Pier Paolo Pasolini: Al muchacho Codignola»: AQUÍ

Bibliografía poética:

Poesie a Casarsa – 1942
Poesie – 1945
Diarii – 1945
I pianti – 1946
Dov’è la mia patria, con 13 disegni di G. Zigaina – 1949
Tal còur di un frut, Edizioni di Lingua Friulana – 1953 (reeditada en 1974)
Dal diario (1945-47) – 1954
La meglio gioventù – 1954
Il canto popolare – 1954
Le ceneri di Gramsci – 1957
L’Usignolo della Chiesa Cattolica – 1958
Roma 1950 – 1960
Sonetto primaverile (1953) – 1960
La religione del mio tempo – 1961
Poesia in forma di rosa (1961-1964) – 1964
Poesie dimenticate, al cuidado de Luigi Ciceri – 1965
Trasumanar e organizzar – 1971
La nuova gioventù. Poesie friulane 1941-1974 – 1975
Le poesie: Le ceneri di Gramsci, La religione del mio tempo, Poesia in forma di rosa – 1975
Bestemmia. Tutte le poesie, 2 vols. – 1993
Poesie scelte – 1997
Tutte le poesie, 2 vols. – 2003

You Might Also Like

1 Comment

  • Reply Bitacoras.com marzo 5, 2016 at 12:08 am

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Recordando a Pier Paolo Pasolini: Las cenizas de Gramsci – Canto II La entrada Recordando a Pier Paolo Pasolini: Las cenizas de Gramsci – Canto II aparece primero en Trianarts.

  • Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.